networking

Networking: Cómo ampliar tu red de contactos en un coworking sin parecer intrusivo

Cómo hacer networking sin parecer intrusivo

Una de las grandes ventajas de trabajar en un espacio coworking es la posibilidad de hacer networking con otros profesionales. Pero a menudo surge la duda: cómo puedes aprovechar estas conexiones sin resultar demasiado invasivo?

En Espai 114, hemos visto como muchos proyectos nacen de conversaciones espontáneas. Aquí te compartimos tres consejos prácticos para ampliar tu red de contactos al coworking de manera natural y respetuosa.

 

1. Comienza con saludos sencillos

No hay que forzar conversaciones profundas desde el primer día. Uno “Buen día” o “¿Cómo va el trabajo?” puede ser suficiente para iniciar una relación cordial. Con el tiempo, estas interacciones pueden derivar en colaboraciones reales.

 

2.Utiliza los espacios comunes como punto de encuentro

Las zonas de café, comedor o terrazas son espacios informales ideales para romper el hielo. Aprovecha estos momentos para hablar de manera dentendida, sin interrumpir a nadie en plena faena.

 

3. Sigues escuchador antes que vendedor

Una clave para no parecer intrusivo es mostrar interés genuino en lo que hacen los demás y conocer las empresas con las que compartes espacio de trabajo. Escucha antes de hablar de ti mismo. La conexión será más auténtica y te abrirá más puertas.

Networking natural y respetuoso

Fer networking en un coworking no quiere decir forzar conversaciones o repartir tarjetas. Se trata de construir relaciones naturales con personas que comparten espacio, valores y objetivos.

Si estás buscando un coworking en Badalona donde hacer crecer tu red de manera orgánica, ¡te esperamos!

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espai 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta