¡Voy a darme de alta como autónomo!
El alta de autónomos, también conocido como el proceso de darse de alta como trabajador independiente, freelancer, es el trámite necesario para iniciar una actividad económica de forma independiente. Aquí tienes información relevante sobre este proceso:
Primeramente, debemos explicar que no es necesaria la firma digital para darse de alta como autónomo en la mayoría de los casos. El proceso de alta se puede realizar de forma presencial o telemática, y no se requiere específicamente una firma digital para completarlo.
Sin embargo, es importante mencionar que la firma digital puede ser utilizada en otros trámites y gestiones relacionadas con tu actividad como autónomo, como la presentación de declaraciones tributarias o la realización de trámites en línea. La firma digital aporta validez jurídica y seguridad a las transacciones electrónicas, y puede facilitar la agilidad y comodidad en dichos procesos. Generalmente, sí va a ser necesaria si esta alta te la acaba realizando tu asesoría de confianza.
Agencia Tributaria: Debes darte de alta en la Agencia Tributaria para obtener un número de identificación fiscal (NIF) como autónomo. Esto implica registrarte en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y presentar el modelo 036 o 037, donde proporcionarás información sobre tu actividad, régimen fiscal y obligaciones tributarias.
El modelo 036 es un documento de gran importancia para los autónomos y empresas en España. Por ejemplo, mediante el modelo 036, los autónomos y empresas pueden seleccionar el régimen de IVA que deseen aplicar, ya sea el régimen general o alguno de los regímenes especiales disponibles. Esta elección tiene implicaciones en los procedimientos de liquidación del IVA y las obligaciones fiscales a cumplir.
Seguridad Social: Como autónomo, debes darte de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social. Debes seleccionar la base de cotización que mejor se adapte a tus ingresos y necesidades. La base de cotización determinará el importe de las cotizaciones sociales que deberás pagar mensualmente y también influirá en las prestaciones por enfermedad, maternidad, jubilación, entre otras. Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
Actividad profesional: Dependiendo de tu actividad profesional, es posible que necesites obtener licencias, permisos o autorizaciones específicas antes de iniciar tu negocio. Estos requisitos varían según la actividad y la normativa de cada municipio o comunidad autónoma.
Ayudas y bonificaciones: Existen algunas ayudas y bonificaciones para los nuevos autónomos, como la tarifa plana de autónomos, que implica pagar una cuota reducida durante los primeros meses de actividad. Es recomendable informarse sobre estas medidas para aprovechar los beneficios disponibles.
Por ejemplo, durante el periodo 2023-2025, las personas que causen alta inicial en el Régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. La solicitud se realizará en el momento de tramitar el alta.
Podrán beneficiarse de estas condiciones las personas autónomas que no hayan estado dadas de alta en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de efecto de la nueva alta, o bien tres años, en caso de haber disfrutado previamente de esta deducción.
Obligaciones fiscales: Como autónomo, debes cumplir con tus obligaciones fiscales, como presentar declaraciones de impuestos periódicas (como el modelo 303 de IVA o el modelo 130 de IRPF si eres estimación directa simplificada) y llevar una contabilidad adecuada de tus ingresos y gastos. Libros contables. Registro de facturas. Control de ingresos y gastos. Actualización periódica.
Si tienes vas a gestionar tu alta en el régimen de autónomos, asesórate en Espai 114 y Lladó Grup Consultor. Es importante recopilar información sobre la experiencia y reputación de la consultora, así como sus áreas de especialización y los servicios que ofrecen. Además, es recomendable consultar referencias y opiniones de otros autónomos o empresas que hayan utilizado sus servicios. De esta manera, el autónomo podrá tomar una decisión informada y contar con el asesoramiento adecuado para su situación específica.
Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espacio 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte