Descubre las mejores cafeterías cerca de Espai114

Después de un día lleno de productividad y creatividad en Espai114, nuestro centro de coworking en Badalona, no hay mejor forma de desconectar que dándote un respiro con una taza de café en mano en una cafetería. La jornada puede ser intensa, entre reuniones, llamadas y momentos de inspiración, pero una pausa siempre es bienvenida para recargar las pilas, ¿verdad?

Por suerte, alrededor de Espai114 se esconden auténticos tesoros donde puedes relajarte, socializar o simplemente dejarte llevar por el aroma del café recién hecho. Estos rincones no solo son cafeterías, sino lugares con encanto que te ofrecen una experiencia única para disfrutar en solitario, para charlas informales con compañeros, o incluso para una pequeña reunión fuera de la oficina. Porque sabemos que muchas veces, las mejores ideas nacen cuando te das ese respiro que tanto necesitas.

Hemos seleccionado nuestras cafeterías favoritas, todas a menos de 10 minutos a pie, para que puedas disfrutar de un entorno diferente sin perder tiempo en desplazamientos. Ya sea que busques un café de especialidad, un buen pastel artesanal, o simplemente el ambiente adecuado para inspirarte, estos lugares te ofrecen justo lo que necesitas.

 

antipodes

 

 

  • El Café de les Antípodes – Carrer de Francesc Layret, 113

 

Un lugar ideal para desconectar del bullicio y disfrutar de un café de especialidad en un entorno sereno. 

Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 | Sábados y Domingos de 9:00 a 21:00

 

can bertran

 

 

  • Forn Can Bertran – Carrer Mar, 6

 

Con más de 100 años de tradición, este lugar es un emblema de la repostería artesanal. Sus dulces, hechos con todo el mimo del mundo, son el acompañante perfecto para un café en cualquier momento del día. 

Horario: Lunes a Sábado de 7:30 a 21:00 | Domingos y festivos de 8:00 a 14:30

 

churreria

 

 

  • Churrería Beltran – Plaça de la Vila, 6

 

Un clásico de Badalona que sigue cautivando con sus churros crujientes y su espeso chocolate caliente. Ideal para esos días en los que el cuerpo pide algo dulce.

Horario: Martes a Viernes: 7:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 Sábado: 7:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 Domingo: 7:30 a 13:30 Lunes: Cerrado

 

amauta

 

 

  • Amauta Coffee & Roastery – Carrer del Carme, 53

 

Si eres amante del buen café, este lugar es un paraíso. Tostan su propio grano, lo que garantiza una experiencia auténtica en cada sorbo.

Horario: Martes a Viernes: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 Sábado: 9:00 a 18:00 Domingo: 9:00 a 14:00 Lunes: Cerrado

 

ao

 

 

  • AO – Carrer de Ribas i Perdigó, 48

 

Destaca por sus pasteles japoneses y su increíble té matcha. Perfecto para una pausa un poco más especial.

Horario: Martes y Miércoles de 9:00 a 17:00 | Jueves y Viernes de 9:00 a 19:00 | Sábados de 10:00 a 14:00

 

neules canals

 

 

  • Neules Canals – Carrer del Canonge Baranera, 50

 

Este lugar es sinónimo de tradición. Especialistas en dulces artesanales, Neules Canals ofrece un rincón perfecto para desconectar mientras disfrutas de sabores de toda la vida. 

Horario: De lunes a sábado: 8:15 a 13:30 y 16:30 a 20:30 Domingos: Cerrado

 

la masovera

 

 

  • La Masovera – Carrer de Mar, 37

 

Un espacio cálido y familiar, donde la repostería casera es la gran protagonista. Aquí cada detalle está hecho con cariño, y eso se nota en el ambiente relajado y en cada bocado. 

Horario: Lunes a sábado de 8:00 a 21:00 | Domingos de 8:00 a 22:00

 

bertran

 

 

  • BERTRAN – Carrer del Canonge Baranera, 46

 

Una cafetería de toda la vida en Badalona, conocida por su ambiente acogedor y sus deliciosos cafés. Un clásico para los que buscan calidad y tradición. 

Horario: Lunes a sábado de 7:15 a 21:00

Todas estas cafeterías están a pocos minutos de Espai114. Así que, si trabajas en nuestro centro de coworking, no tienes excusa para no hacer una pausa y disfrutar de un buen café en estos maravillosos rincones. No importa si necesitas un descanso rápido o si buscas un lugar para dejar volar tus ideas, estos locales te ofrecen lo mejor de ambos mundos: buen ambiente y excelente café o pastas.

El trabajo en un espacio de coworking como Espai114 no solo consiste en estar en la oficina. Muchas veces, las mejores ideas y las conversaciones más importantes surgen cuando te tomas un tiempo para ti mismo, cuando te alejas un poco del escritorio y disfrutas de una buena taza de café en un entorno inspirador. Y justo eso es lo que encontrarás en estas cafeterías: lugares donde el ambiente te invita a relajarte, a conectar con otros, o simplemente a disfrutar del momento.

Así que la próxima vez que te sientas bloqueado o necesites un respiro, ya sabes que a solo unos pasos de Espai114 te esperan estas cafeterías para que te tomes un momento para ti. Cada una de ellas tiene algo especial que ofrecer, y estamos seguros de que, entre ellas, encontrarás tu favorita. ¡No dudes en explorarlas y descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo!

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espai 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

Cómo relacionarte con tus compañeros en un coworking y sacarle el máximo provecho

Trabajar en un coworking puede ser una experiencia enriquecedora. No solo tienes un espacio adecuado para concentrarte y ser productivo, sino que también te rodeas de personas que pueden aportarte nuevas ideas, colaboraciones e incluso amistades. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo la convivencia en un espacio compartido? Te damos algunos consejos prácticos.

1. Encuentra el balance entre trabajo y socialización

Uno de los mayores beneficios del coworking es la posibilidad de interactuar con otros profesionales. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio. No se trata de estar todo el día charlando ni de encerrarte en tu mundo sin hablar con nadie. Una buena idea es reservar momentos para socializar, como durante el café o el almuerzo, y respetar los tiempos de trabajo de los demás.

 

 

2. Supera la timidez con pequeños pasos

Si eres de los que prefiere observar antes de lanzarse a hablar con los demás, hay formas sencillas de empezar a socializar sin forzarte:

  • Comparte un café o un té: simplemente preguntar “¡Hola! Voy a por un café, ¿alguien quiere uno?” puede ser una gran puerta de entrada a una conversación.
  • Comenta sobre el espacio o el día: un “¡Vaya día de lluvia!” o “¿Has probado la nueva cafetería de la esquina?” puede romper el hielo sin presión.
  • Participa en eventos o actividades: muchos coworkings organizan charlas, afterworks o sesiones de networking. Es una oportunidad excelente para conocer a los demás sin forzar interacciones.

3. Respeta los límites y el espacio personal

Cada persona tiene su propia manera de trabajar y socializar, por lo que es clave respetar ciertos límites:

  • Evita interrupciones constantes: si ves que alguien está con auriculares o muy concentrado, probablemente prefiera no ser interrumpido.
  • Cuida el tono de voz: si tienes una reunión o una llamada, intenta no hablar demasiado alto para no molestar a los demás.
  • Respeta los espacios comunes: mantener ordenadas las zonas compartidas ayuda a que todos se sientan cómodos.

 

 

4. Aprovecha la diversidad de profesiones

Uno de los aspectos más interesantes de un coworking es que puedes encontrarte con profesionales de distintas áreas. Si eres diseñador, quizás haya un programador con quien podrías colaborar. Si eres abogado, tal vez haya un emprendedor que necesite asesoría. Conversar y conocer a los demás puede abrir puertas a nuevas oportunidades.

Conclusión

Trabajar en un coworking es mucho más que tener un escritorio y una conexión a internet. Es una oportunidad para crecer profesionalmente y enriquecer tu red de contactos. Si encuentras el equilibrio entre trabajo y socialización, utilizas herramientas que faciliten la conexión y respetas el espacio de los demás, podrás disfrutar al máximo de esta experiencia. ¡Así que anímate, da el primer paso y descubre todo lo que un coworking puede ofrecerte!

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espai 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

Trabajar como autónomo y asalariado al mismo tiempo: guía para la pluriactividad

Si trabajas como empleado en una empresa y, al mismo tiempo, quieres iniciar un proyecto propio, tienes la posibilidad de hacerlo gracias a la pluriactividad. La pluriactividad se refiere a la situación en que cotizas a la Seguridad Social tanto como autónomo como a asalariado. Esta combinación puede parecer compleja, pero en realidad no lo es si sigues los pasos adecuados.

¿Qué es la pluriactividad?

La pluriactividad se da cuando una persona cotiza en dos regímenes diferentes de la Seguridad Social: el Régimen General, por su trabajo como asalariado, y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por la actividad que realiza por su cuenta. Esta situación es bastante habitual entre personas que quieren tener un proyecto personal mientras mantienen la seguridad de un trabajo fijo.

Esta combinación puede tener beneficios, pero también implica tener que cumplir con una serie de trámites administrativos y estar atento a las cotizaciones que haces en cada uno de los regímenes.

¿Cómo darse de alta como autónomo siendo asalariado?

  • Alta en Hacienda: Primero, hay que darse de alta en Hacienda mediante el Modelo 036 o el Modelo 037, donde indicarás qué actividad desarrollarás como autónomo. Este paso es obligatorio para poder facturar como trabajador por cuenta propia.
  • Alta en la Seguridad Social (RETA): Después de haberte registrado en Hacienda, te tienes que dar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Así, empezarás a cotizar como autónomo. Aunque ya cotizas como asalariado, también debes cotizar por tu cuenta.
  • Elección de la base de cotización: En pluriactividad, tienes la opción de reducir tu cuota como autónomo, porque ya cotizas como empleado. Durante los primeros meses, puedes acogerte a bonificaciones y pagar una cuota más baja.

Ventajas e inconvenientes

Una de las ventajas principales de la pluriactividad es que estás cotizando en dos regímenes, lo que puede ayudarte de cara a la jubilación u otras prestaciones sociales. Además, te ofrece la posibilidad de tener más ingresos a través de tu proyecto personal mientras mantenes la seguridad económica de tu salario como asalariado.

Por otro lado, uno de los inconvenientes es que tendrás que pagar dos cotizaciones: una como empleado y otra como autónomo. Aunque hay bonificaciones, si tus ingresos como autónomo no son muy altos, puede suponer una carga económica.

Retorno de excesos de cotización

En caso de que tus cotizaciones superen un cierto límite anual, tienes derecho a solicitar la devolución de excesos de cotización a la Seguridad Social. Esto te permite recuperar parte del dinero pagado de más para cotizar en dos regímenes. Es importante que estés pendiente de los plazos para hacer esta solicitud.

Trabajar como autónomo y asalariado a la vez es una opción viable y legal. Si tienes claro el proyecto que quieres desarrollar y quieres mantener tu sueldo como asalariado, la pluriactividad es una solución perfecta. Aunque puede implicar pagar dos cotizaciones, los beneficios a largo plazo pueden compensarlo, especialmente si aprovechas las bonificaciones disponibles. No olvides informarte bien y gestionar todos los trámites para evitar problemas.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Descubre las ventajas del Business Center

En el entorno empresarial actual, la flexibilidad y la eficiencia son clave para el éxito. Nuestro Business Center ofrece una solución práctica para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que buscan espacios profesionales adaptados a sus necesidades.

En Espacio 114 te ofrecemos servicios esenciales como la domiciliación de empresas, una sala de reuniones polivalente, coworking y oficinas privadas. Además, contamos con un equipo de apoyo administrativo que se encarga de la gestión de correspondencia, llamadas y otras tareas diarias.

¿Por qué elegir el Business Center de Espacio 114?

Un Business Center te ayuda a reducir costes operativos y simplificar la gestión de tu espacio de trabajo. Con nuestra dirección profesional en Badalona, tienes la posibilidad de proyectar una imagen sólida y fiable ante tus clientes, mientras nosotros nos encargamos de gestionar los aspectos logísticos y operativos. Esto te permite centrarte en lo más importante: hacer crecer tu empresa.

Otra gran ventaja es la flexibilidad. No es necesario que te comprometas a largo plazo con un contrato de oficina. Puedes escoger el plan que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea un espacio de coworking por horas o una oficina permanente. También puedes reservar la sala de reuniones para presentaciones o eventos con toda la tecnología necesaria.

La comunidad empresarial de Espacio 114

Formar parte de un Business Center como el nuestro te ofrece la oportunidad de conectar con otros profesionales y crear sinergias. Nuestra comunidad está formada por empresarios de ámbitos diversos que pueden convertirse en colaboradores o incluso clientes potenciales.

business

Nuestros servicios más destacados incluyen:

  • Domiciliación de empresas: dirección física profesional para tu empresa, con gestión de correos y paquetería.
  • Sala de reuniones: un espacio moderno y bien equipado para reuniones y eventos.
  • Coworking: con capacidad para 12 usuarios y mesas individuales de uso exclusivo.

Si buscas un espacio profesional, flexible y con todas las comodidades, el Business Center de Espacio 114 es la opción ideal. Contacta con nosotros para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a crecer y consolidar tu negocio.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Herramientas de Emprendimiento en Badalona

En Badalona, el emprendimiento no es sólo una tendencia, es una realidad en crecimiento. Si estás pensando en lanzar tu propio negocio o ya tienes una idea en marcha, es esencial contar con las herramientas adecuadas para gestionar tu proyecto de manera eficiente. En Espacio 114, te ofrecemos un amplio abanico de servicios y herramientas pensadas especialmente para emprendedores y autónomos, tanto de Badalona como del resto del área metropolitana de Barcelona.

Espacio 114 es mucho más que un simple espacio de trabajo, es una plataforma de apoyo para personas que quieren llevar su idea a otro nivel. Situados en el corazón de Badalona, somos conscientes de las necesidades específicas de los emprendedores locales, y por eso hemos creado un entorno en el que no sólo podrás trabajar, sino también crecer.

Apoyo para Emprendedores

Si quieres ser competitivo en el mercado actual, necesitas acceso a las mejores herramientas de emprendimiento. En Espacio114, encontrarás herramientas que te permitirán optimizar cada aspecto de tu negocio. Desde programas para gestionar la contabilidad y las finanzas hasta herramientas para colaborar en línea con tu equipo, en Espacio114 ponemos a tu disposición todo lo que necesitas para funcionar de manera eficiente.

Además, nuestro equipo de profesionales está siempre a disposición para asesorarte en temas como la gestión de proyectos o la planificación financiera. Trabajamos para que tu negocio tenga éxito, independientemente de su tamaño o sector.

emprendimiento

¿Por qué Espacio114 en Badalona?

La ubicación de Espacio 114 en Badalona es clave para aquellos emprendedores que quieren aprovechar los beneficios de trabajar en un entorno dinámico y conectado con Barcelona, pero sin los inconvenientes de estar en el centro de la gran ciudad. Badalona está en pleno crecimiento, y la comunidad de emprendedores que se está creando aquí es cada vez más fuerte.

En Espacio114, nos enorgullecemos de formar parte de este movimiento, ofreciendo espacios de coworking, formaciones y networking para profesionales como tú.

Si eres de Badalona o alrededores, vine a descubrir por qué Espacio 114 es el lugar ideal para desarrollar tu proyecto emprendedor. Te ayudamos a convertir tu idea en una realidad, con las mejores herramientas y recursos a tu alcance.

Espacio 114 es el espacio de referencia para los emprendedores en Badalona. Ofrecemos las herramientas que necesitas para hacer crecer tu negocio, en un entorno que favorece la innovación y el crecimiento. No pierdas la oportunidad de formar parte de la comunidad emprendedora de Badalona. ¡Ven a conocernos!

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Propósitos para autónomos y pequeñas empresas

Con la llegada de 2025, es un buen momento para los autónomos y pequeñas empresas (PIMEs) de plantearse nuevos retos que ayuden a mejorar tanto en el ámbito profesional como personal. Estos propósitos te pueden ayudar a afrontar los retos que vendrán con más preparación y confianza. 1. Adoptar herramientas digitales y automatizar tareas Cada vez es más claro que la digitalización no es opcional. Aunque seas un autónomo que trabaja presencialmente o desde casa, implementar herramientas digitales puede facilitar mucho tu día a día. Softwares de facturación, CRM (gestión de clientes) o herramientas de gestión de proyectos pueden hacer que ganes tiempo y evites errores humanos. Si diriges una pequeña empresa, la digitalización te permitirá hacer más con menos recursos y te preparará para futuros retos tecnológicos. 2. Establecer rutinas y gestionar mejor el tiempo Tanto si trabajas desde casa como si tienes un local, es fácil dejarse llevar por la desorganización. Un propósito clave para el 2025 es tener una rutina clara que incluya tiempo para trabajar, para descansar y para la vida personal. Si haces teletrabajo, intenta crear una separación física y mental entre el trabajo y la vida en casa. Y si tienes una PYME, optimiza los horarios de tu equipo para que sean más eficientes. 3. Crear vínculos profesionales y colaborar Muchos autónomos trabajan solos, pero eso no quiere decir que tengas que dejar de conectar con otros profesionales. Fer networking es una manera excelente de encontrar nuevas oportunidades, colaboradores e incluso clientes. Participar en eventos locales o ferias sectoriales, o unirte a comunidades en línea, puede ser muy beneficioso. Si tienes una PYME, las colaboraciones con otras empresas o profesionales te pueden abrir puertas a nuevos mercados o servicios que no habías considerado.

autónomo

4. Cuidar la salud y establecer límites Trabajar por cuenta propia o dirigir una pequeña empresa a menudo implica una gran dedicación, pero no debes sacrificar tu salud por el camino. Dedicar tiempo a hacer ejercicio, tener un buen descanso y desconectar del trabajo es crucial para mantenerte productivo a largo plazo. Un propósito importante para el 2025 es respetar tus límites, evitar el “burnout” y establecer horarios que te permitan equilibrar mejor el trabajo con la vida personal. 5. Planificar bien las finanzas Sea cual sea tu sector, la gestión financiera es vital. Si eres autónomo, un propósito para 2025 puede ser controlar mejor los ingresos y gastos, y prepararte para épocas más flojas. Si diriges una PYME, planifica inversiones que te ayuden a crecer, pero sin comprometer la sostenibilidad financiera del negocio. La clave es tener una estrategia financiera que te permita crecer de manera sostenida, sin asumir riesgos innecesarios. Este 2025, fijate objetivos que te ayuden no solo a crecer profesionalmente, sino también a mantener un buen equilibrio personal. Tanto si trabajas solo, en teletrabajo, como si gestionas una PYME, los pequeños cambios pueden tener un gran impacto en tu futuro.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Impacto del teletrabajo en la salud mental

El teletrabajo se ha convertido en una opción cada vez más común y, sin duda, tiene muchas ventajas: nos permite tener más flexibilidad horaria, evitar desplazamientos y trabajar desde la comodidad de casa. Pero también conlleva algunos retos, especialmente cuando hablamos de la salud mental.

Aunque puede parecer que trabajar desde casa es más relajado, la realidad es que muchos de nosotros experimentamos estrés, ansiedad o desconexión emocional. Estos desafíos, si no los abordamos a tiempo, pueden afectar negativamente tanto a nuestra productividad como a nuestro bienestar general.

La soledad y el riesgo de aislamiento

Cuando trabajamos en una oficina, acostumbramos a interactuar con compañeros, hablar cara a cara y tener momentos de desconexión que nos ayudan a mantener una conexión social saludable. El teletrabajo, sin embargo, puede provocar una sensación de aislamiento. Las videollamadas no sustituyen del todo al contacto humano y, a veces, el hecho de estar solos durante largos periodos puede aumentar los sentimientos de soledad o ansiedad.

Para combatir este aislamiento, es fundamental mantener el contacto con otras personas, tanto por temas laborales como personales. Dedicar tiempo a llamadas con amigos, a hablar con la familia o incluso a interactuar con compañeros de trabajo de manera más informal puede ayudarte a sentirte más conectado.

Separar el trabajo de la vida personal

Una de las grandes dificultades del teletrabajo es que la línea entre el trabajo y la vida personal puede convertirse en muy difusa. Sin una separación clara, es fácil que el trabajo se infiltre en momentos que deberían ser de descanso. Esta situación no sólo genera estrés, sino que también puede llevar al agotamiento emocional.

Es muy importante establecer fronteras claras entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal. Asignar un espacio concreto de la casa para trabajar puede ser una buena solución. Además, definir horarios estrictos para empezar y acabar la jornada te permitirá desconectar realmente. Cuando acabas de trabajar, apaga el ordenador, recoge los materiales de trabajo y da por cerrado el día. Esta rutina te ayudará a mantener un equilibrio más saludable.

La presión de ser siempre productivo

Cuando hacemos teletrabajo, a menudo sentimos que tenemos que demostrar que somos productivos en todo momento. Esta presión puede ser abrumadora, especialmente porque no tenemos una supervisión directa o un equipo con el que compartir el día a día. Esto nos puede llevar a sobrecargarnos de trabajo o a extender la jornada más de la cuenta, afectando nuestra salud mental.

Debemos aprender a ser más compasivos con nosotros mismos y entender que la productividad no se mide sólo en horas trabajadas, sino en la calidad del trabajo que hacemos. A veces, descansar o hacer una pausa es la mejor manera de mantener la eficiencia y cuidar nuestra salud mental.

El teletrabajo ofrece muchas ventajas, pero también plantea retos, especialmente en términos de salud mental. Por ello, es fundamental ser proactivos y establecer estrategias que nos ayuden a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Recuerda que cuidar tu salud mental no es sólo importante por tu productividad, sino por tu calidad de vida.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Domiciliación de empresas en Espacio 114: Tu espacio, tus necesidades

La domiciliación de empresas es una solución práctica para establecer una dirección profesional y gestionar servicios esenciales de tu actividad. En Espacio 114 ofrecemos dos planes flexibles, adaptados a empresas de diferentes tamaños y necesidades.

 

¿Qué es la domiciliación de empresas?

La domiciliación te permite utilizar una dirección profesional para tu empresa, tanto para uso fiscal como comercial, sin necesidad de alquilar un espacio físico propio. Además, incluye servicios como la recepción de correspondencia y paquetería. Es una opción especialmente útil si trabajas desde casa, pero quieres ofrecer una imagen más formal y profesional a tus clientes.

Planes de domiciliación en Espacio 114

Disponemos de dos planes que se adapten a las diferentes necesidades de los negocios:

  • Plan Básico (35 €/mes): Ideal para pequeñas empresas o profesionales autónomos que quieren una dirección profesional y servicios básicos. Incluye la domiciliación fiscal o comercial, recepción de correspondencia y paquetería.
  • Plan Plus (85 €/mes): Pensado para empresas con necesidades más complejas o en crecimiento. Además de todas las ventajas del Plan Básico, como la domiciliación fiscal o comercial, recepción de correspondencia y paquetería, ofrece más flexibilidad para utilizar nuestras instalaciones con 4 horas mensuales de uso de la sala de reuniones.

 

Diferencias entre el Plan Básico y el Plan Plus

Ambos planes incluyen servicios clave para la domiciliación, pero hay diferencias importantes a considerar:

  • Los dos planes ofrecen la domiciliación de una sociedad o actividad profesional.
  • Recepción de correspondencia y paquetería: Ambos planes gestionan tu correspondencia certificada y paquetería.
  • Uso de la sala de reuniones: Si tienes reuniones ocasionales, el Plan Plus te da 4 horas al mes para poder utilizar las instalaciones. El Plan Básico no incluye esta opción.

 

Ventajas de domiciliar tu empresa en Espacio 114

Domiciliar tu empresa en Espacio 114 no solo te permite tener una dirección en una ubicación privilegiada, sino que también te aporta otros beneficios:

  • Imagen profesional: Tu empresa tendrá una dirección física profesional que generará confianza a tus clientes.
  • Flexibilidad: Nuestros planes se adaptan a tus necesidades y pueden evolucionar a medida que crezcas.
  • Reducción de costes: Domiciliar tu empresa es mucho más económico que alquilar un espacio de oficinas tradicional, con todos los servicios esenciales incluidos.
  • Acceso a espacios: Podrás utilizar nuestras salas de reuniones e instalaciones según tus necesidades, con todas las comodidades y en un entorno profesional.

En Espacio 114, encontrarás la solución de domiciliación que mejor se adapta a tu negocio. Tanto si buscas un plan sencillo como uno más completo, te ofrecemos servicios flexibles que te ayudan a crecer con una imagen profesional y a gestionar tu actividad de manera eficiente. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, estamos aquí para ayudarte a elegir el mejor plan para tu empresa.

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espacio 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Cómo evitar la fatiga visual: trucos para cuidar los ojos.

Hoy en día, muchos de nosotros pasamos largas horas delante de una pantalla, ya sea trabajando, estudiando o disfrutando de contenido en línea. Esta exposición prolongada en las pantallas puede provocar fatiga visual digital, también conocida como el síndrome visual informático, una condición cada vez más común. Afortunadamente, existen diversas estrategias sencillas que podemos seguir para mantener la salud ocular en buen estado y reducir el malestar. 1. Aplica la regla 20-6-20
Una de las maneras más eficientes para prevenir la fatiga visual es seguir la regla 20-6-20. Ésta consiste en hacer una pausa cada 20 minutos y mirar un objeto situado a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a los músculos oculares a relajarse y reduce el estrés causado para enfocar constantemente a la misma distancia. 2. Aumenta el tamaño del texto y ajusta la resolución
Si fuerzas la vista para leer textos pequeños, estarás contribuyendo a la fatiga visual. Aumentar el tamaño del texto en los documentos o navegadores es una medida sencilla que te ayudará a prevenir este problema. También asegúrate de tener una resolución de pantalla adecuada, preferiblemente alta, ya que una resolución más nítida permite una lectura más cómoda.

3. Utiliza filtros de luz azul
Las pantallas emiten luz azul, que puede interferir en la calidad del sueño y aumentar la fatiga ocular. Para proteger tus ojos, considera utilizar gafas con filtro de luz azul o activar el modo “noche” o “luz cálida” de tu pantalla. Esto ayuda a reducir la exposición a esta luz perjudicial, especialmente si trabajas hasta tarde por la noche. 4. Parpadea con frecuencia
Cuando trabajamos delante del ordenador, hablamos menos, lo que puede provocar sequedad ocular. Recuerda parpadear a menudo para mantener los ojos húmedos y cómodos. Si notas los ojos secos, utilizar lágrimas artificiales puede ser de gran ayuda. 5. Ajusta la pantalla y la iluminación
Coloca la pantalla a una distancia adecuada, entre 50 y 70 cm de tus ojos, y a un nivel ligeramente por debajo de la línea de visión. Evita los reflejos de la luz natural o artificial en la pantalla, que pueden incrementar el cansancio visual. También es recomendable ajustar el brillo del monitor para que se adecue a la iluminación de la habitación.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Combatir la falta de conexión social cuando trabajas desde casa.

Cada vez son más las personas que trabajan desde casa, un modelo que nos aporta una gran libertad y flexibilidad. Sin embargo, hay un gran reto que a menudo no se menciona: la soledad. Pasar todo el día delante del ordenador, sin la interacción natural que se daba en la oficina, puede hacer que nos sintamos desconectados socialmente. Si te encuentras trabajando solo y notas esta falta de conexión, aquí tienes algunos consejos para revertir la situación. 1. Establece rutinas diarias de socialización Cuando trabajas desde casa, es fácil que las jornadas se hagan largas y monótonas. Una buena manera de romper esta rutina es programar momentos diarios para socializar. Puedes quedar para desayunar con un amigo, hacer una llamada de vídeo con algún compañero o incluso salir a pasear y saludar a los vecinos. Estos momentos cortos de interacción pueden ser una gran inyección de energía.

2. Trabaja desde cafeterías o espacios de coworking Si la soledad se hace demasiado pesada, cambia de escenario. Las cafeterías y los espacios de coworking son lugares ideales para encontrar un ambiente social sin la necesidad de participar activamente en conversaciones. El simple hecho de estar rodeado de gente te puede ayudar a sentirte más conectado. Además, los espacios de coworking suelen ofrecer oportunidades para conocer a otros profesionales con los que podrías compartir experiencias. 3. Organiza quedadas con otros trabajadores a distancia Si conoces a otras personas que, como tú, trabajan desde casa o en coworkings, organiza quedadas para compartir experiencias y trabajar juntos durante algunas horas en un lugar diferente. Esto puede ser en una cafetería, en una terraza o incluso en otro espacio de coworking que queramos probar. Compartir estos momentos con otras personas puede hacerte sentir más conectado, y al mismo tiempo, descubrir nuevas perspectivas sobre el trabajo remoto.

 

4. Usar las videollamadas de manera más personal Las videollamadas pueden parecer frías o impersonales, pero si las usas bien pueden ser una gran herramienta para mantener el contacto con los demás. Si trabajas con un equipo remoto, intenta que las llamadas no sean solo para hablar de trabajo: pregunta cómo están tus compañeros, comparte alguna anécdota o tomate unos minutos para charlar de manera más distudida. 5. Establece límites entre la vida laboral y personal Cuando trabajas desde casa, es muy fácil que el trabajo invada tu espacio personal. Esto puede hacer que, a largo plazo, te sientas aislado. Establece horarios claros y reserva tiempo para disfrutar de actividades que te gusten fuera del trabajo. Esto te permitirá desconectar y dedicarte tiempo para ti, lo que también mejorará tu bienestar emocional. Trabajar desde casa tiene sus ventajas, pero también presenta retos a nivel de conexión social. Es importante ser consciente de estos efectos y tomar acciones para contrarrestarlos. Con un poco de organización y voluntad, puedes crear una rutina que te ayude a sentirte más conectado con los demás, mejorar tu estado de ánimo y hacer que tu experiencia de trabajo desde casa sea mucho más enriquecedora.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.