¿Qué espacio de trabajo en Badalona elegir: coworking, despacho privado o domiciliación?

¿Qué opción de espacio de trabajo en Badalona es mejor para ti: coworking, despacho privado o domiciliación?

Encontrar el espacio ideal para trabajar es clave para tu rendimiento e imagen profesional. En Espai 114 ofrecemos opciones adaptadas a diferentes necesidades: coworking, despacho privado y domiciliación de empresa. Te presentamos una guía clara para ayudarte a decidir.

 

Espacio coworking

Beneficios:

Trabajar en un espacio coworking es una opción de espacio de trabajo en Badalona muy valorada por profesionales de diversos ámbitos. Una de las principales ventajas es el fomento de la colaboración y el networking con otros coworkers, lo que puede dar lugar a nuevas oportunidades laborales o sinergias empresariales. Además, este espacio ofrece flexibilidad de horarios y tarifas, adaptándose a las necesidades de cada profesional. El coworking también proporciona acceso a espacios comunes y a servicios compartidos como impresora, Wi-Fi o recepción.

Ideal para: freelancers, emprendedores, nómadas digitales o startups que quieren formar parte de una comunidad activa y enriquecedora, sin renunciar a la comodidad ni a una infraestructura profesional.

 

Despacho privado

Beneficios:

Los despachos privados ofrecen una experiencia más personalizada y reservada de espacio de trabajo en Badalona. Son ideales para aquellos que necesitan más privacidad y silencio para concentrarse o atender a clientes de manera confidencial. Estos espacios mejoran la imagen corporativa ante clientes y colaboradores, y permiten adaptar el espacio según las preferencias y necesidades de tu negocio. En Espai 114, los despachos incluyen acceso a todos los servicios generales, pero con un espacio exclusivo sólo para ti o tu equipo.

Ideal para: empresas con equipos reducidos, consultores, abogados o cualquier profesional que valore la tranquilidad y la discreción en su entorno laboral.

 

Domiciliación de sociedad o de actividad profesional

Beneficios:

La domiciliación permite establecer la dirección fiscal de tu negocio en una ubicación profesional sin necesidad de disponer de un espacio físico. Es una opción económica que mejora la imagen de tu proyecto ante administraciones, clientes y proveedores. También incluye servicios como la recepción de correspondencia y notificaciones. Ideal para trabajadores que operan desde casa pero quieren mantener su privacidad y una dirección corporativa en Badalona. Además, el Plan Plus incluye 4 horas mensuales de uso de La Sala.

Ideal para: autónomos, freelancers y pequeñas empresas que quieren optimizar costes manteniendo una presencia profesional.

 

Escoge la opción que mejor se adapte a ti

Cada profesional tiene necesidades diferentes. En Espai 114, te asesoramos para que encuentres el espacio que realmente se adapta a tu ritmo de trabajo y objetivos. Tanto si buscas un lugar para compartir ideas, un entorno tranquilo para concentrarte o simplemente domiciliar una dirección fiscal con servicios asociados, estamos aquí para ayudarte.

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espai 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

Ventajas de alquilar oficinas en un centro de negocios: flexibilidad y servicios incluidos

Alquilar una oficina en un centro de negocios como Espacio 114, es una forma de trabajar que está ganando protagonismo. Cada vez son más los autónomos, startups y micropymes que optan por soluciones de espacio de trabajo flexibles y eficientes. Más allá del concepto de oficina estándar, los centros de negocios son espacios que encajan perfectamente con lo que las empresas necesitan actualmente.

centro de negocios

centro de negocios

alquiler oficina

 

  1. Flexibilidad en el uso del espacio

Una de las claves de los centros de negocios es la flexibilidad. Si bien el alquiler de oficinas tradicional liga a las empresas en contratos a largo plazo y ofrece poca flexibilidad, los centros de negocios tienen opciones de alquiler a corto plazo, como por horas, semanas o meses, y permiten ampliar o reducir el espacio que ocupamos según las necesidades de la empresa en ese momento. Puede ser especialmente útil para empresas que crecen y para empresas con cargas de trabajo que cambian según la estación.

Por ejemplo, si necesitas un espacio adicional para gestionar un proyecto concreto o simplemente quieres una oficina temporal mientras trabajas en un proyecto fuera de tu ubicación habitual, un centro de negocios te ofrece la flexibilidad que necesitas.

 

centro de negocios

  1. Servicios incluidos

Cuando alquilas un despacho en un centro de negocios, no alquilas sólo un espacio, sino que también obtienes una gran cantidad de servicios incluidos. Normalmente incluyen recepción, limpieza, mantenimiento, conexión a internet o impresoras, y muchos centros ofrecen además el uso de salas de reunión y áreas comunes como cocinas o áreas de descanso. Esto hace más fácil para la empresa centrarse en su negocio y olvidarse del resto.

 

centro de negocios

  1. Entorno profesional y networking

Otro aspecto muy destacable es la oportunidad de trabajar en un entorno profesional. Los business center aglutinan una gran diversidad de empresas y profesionales, ofreciendo posibilidades de networking y de colaboración que difícilmente encontrarás en una oficina convencional. Puedes toparte con otros emprendedores, profesionales independientes o empresas de sectores afines con los que potenciar sinergias o proyectos comunes.

Por otro lado, estar en un centro de negocios también ofrece una imagen profesional a los clientes. Tener un despacho en un moderno y equipado da mucha confianza.

 

centro de negocios

En definitiva, elegir el alquiler de un despacho en un centro de negocios es una opción excelente para cualquier persona o empresa que busque flexibilidad, servicios y un ambiente de trabajo profesional. Seas autónomo o gestor de una pyme, estos espacios tienen todo lo que necesitas para crecer tranquilamente.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espacio 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

Cómo integrar la ergonomía en nuestra rutina

Mantener una buena ergonomía es esencial para cuidar la salud si se pasan muchas horas frente a la pantalla. La ergonomía consiste en ajustar el espacio de trabajo de manera que se adapte a las necesidades del cuerpo, permitiendo que las posturas y los movimientos sean lo más naturales posible. Al implementar correctamente estos principios, se reduce el cansancio, se previenen dolores musculares y mejora el bienestar general.

 

  1. Postura adecuada en la silla

 

Un aspecto clave es cómo sentarse en el puesto de trabajo. La silla debe ofrecer un buen soporte a la espalda, especialmente en la zona lumbar, que corresponde a la parte baja de la columna. Es importante que toda la espalda esté apoyada en el respaldo, y con la cadera hacia atrás, no al borde de la silla. Además, hay que asegurarse de que los pies estén completamente apoyados en el suelo y que las rodillas formen un ángulo de 90 grados. De esta forma, se distribuye el peso de manera uniforme y se evita tensión innecesaria en la columna.

 

 

  1. Posición correcta de la pantalla

 

Otro elemento esencial en ergonomía es la colocación de la pantalla. Esta debe estar justo enfrente, a una distancia de entre 50 y 70 centímetros de los ojos. El borde superior de la pantalla debería estar a la altura de los ojos, o ligeramente por debajo, de manera que no haya que inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo. Esto ayudará a prevenir tensiones en el cuello y cansancio visual.

  1. Posición adecuada de los brazos y muñecas

 

El ser ergonómico también se centra en la postura de los brazos al trabajar. Los codos deben estar alineados con el borde de la mesa y formar un ángulo de 90 grados. Los antebrazos y muñecas deben mantenerse en línea recta mientras se escribe o se utilice el ratón. Este tipo de postura ayuda a reducir la tensión muscular y evita problemas como el síndrome del túnel carpiano. Si se nota presión en las muñecas, un soporte acolchado podría ser una buena opción.

 

  1. Iluminación apropiada

 

La ergonomía no solo abarca posturas, sino también otros factores del entorno como la iluminación. Lo ideal es aprovechar la luz natural, pero hay que asegurarse de que esta no incida directamente sobre la pantalla ni desde atrás para evitar reflejos. Es preferible que la luz entre de manera lateral. Si se trabaja con luz artificial, lo correcto sería utilizar una lámpara que ilumine adecuadamente sin generar sombras ni deslumbre a la persona.

 

 

  1. Pausas y movimiento

 

Incluso si se mantiene una postura ergonómica, estar sentado por un largo periodo de tiempo puede generar fatiga muscular. Por eso, es recomendable hacer pequeñas pausas cada hora. Levantarse, estirarse y moverse un poco. Estas pausas no solo ayudan a liberar tensión muscular, sino que también mejoran la circulación y permiten recargar energías para acabar de realizar el trabajo en las mejores condiciones. 

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y oportunidades a tu negocio. En Espai 114 formamos un equipo juntos; queremos inspirarte y acompañarte.

Megaprofe: Revolucionando la docencia con inteligencia artificial

En el mundo educativo actual, adaptarse a las nuevas normativas y a las necesidades de los estudiantes es fundamental.   Por ello, hoy os presentamos Megaprofe, una herramienta digital desarrollada por uno de los usuarios de Espacio 114, nuestro centro de negocios en Badalona. Megaprofe es una plataforma diseñada para ayudar a los docentes a cumplir estos retos de manera eficaz y rápida.
Recientemente renovada, incorpora herramientas de inteligencia artificial ajustadas a la normativa LOMLOE, facilitando la creación de Situaciones de Aprendizaje adaptadas al currículo de cada Comunidad Autónoma.   Una de las grandes ventajas de Megaprofe es su Generador de Situaciones de Aprendizaje, el más potente del mercado.
Esta herramienta permite a los docentes crear planificaciones didácticas en pocos clics, alineadas con los saberes básicos, competencias clave y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cumplir con la normativa nunca había sido tan sencillo y rápido.   Entendiendo que cada clase es única, Megaprofe permite ajustar los resultados generados por sus herramientas para adaptarlos a las necesidades específicas de cada docente y grupo de alumnos. Todo ello con una flexibilidad que facilita personalizar la enseñanza y optimizar el tiempo de planificación. Además, Megaprofe permite a los usuarios configurar su Área Docente.
Este espacio de trabajo personalizable facilita el acceso rápido a las herramientas más utilizadas, agilizando aún más el proceso de enseñanza. Megaprofe también pone un fuerte énfasis en la calidad pedagógica, haciéndolo más intuitivo y eficaz que nunca.   En resumen, Megaprofe no sólo ahorra tiempo a los docentes, sino que mejora la calidad pedagógica, permitiendo una enseñanza más intuitiva, eficaz y alineada con las normativas educativas actuales.
Con estas mejoras, Megaprofe se consolida como una herramienta indispensable para cualquier profesional de la educación que quiera llevar su docencia al siguiente nivel.   Desde Espacio 114, estamos orgullosos de poder daros a conocer esta herramienta que, sin duda, facilitará y ayudará a mejorar el día a día de muchos docentes. Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espacio 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.  

 

Workshop: ¿Cómo realizar uno?

El Workshop es la reunión de personas con intereses comunes que comparten conocimientos e información mediante actividades prácticas, con el objetivo de desarrollar habilidades concretas. Estos ejercicios breves son introducidos a los participantes por un instructor que los guía y les ayuda a debatir y ejecutar las actividades. Nosotros te ayudaremos a entender cómo realizar uno.


Organizar un evento de este tipo puede requerir un esfuerzo considerable, pero implementarlo en tu empresa puede ayudar a tus empleados a generar nuevas ideas y a desarrollar proyectos de manera óptima. Por lo tanto, si estás considerando crear un taller, debes seguir algunos pasos básicos:

  1. Planificar el evento: Es importante planificar la sesión antes de comenzar con la idea principal del ejercicio. Hay que tener en cuenta dónde se llevará a cabo, la cantidad de personas que participarán, la fecha y duración del evento, así como los objetivos específicos que se quieren alcanzar.
  2. Analizar el público objetivo: Conociendo a tus clientes y posibles consumidores, podrás comprender mejor sus necesidades e inspirarte para la creación de nuevas ideas.
  3. Estructurar el taller: Una vez se haya analizado la audiencia, es importante estructurar la actividad. Identificar las habilidades que se quieren desarrollar entre los participantes y establecer los temas a tratar durante la actividad son pasos fundamentales. Hay que crear preguntas introductorias para involucrar a los participantes y explicar las tareas posteriores al ejercicio, como el análisis de los resultados.
  4. Conclusiones: Cuando la actividad finalice, es esencial elaborar conclusiones. Estas deben reflejar tanto los resultados del taller como las ideas surgidas durante el ejercicio.

Utilizando estos pasos y fomentando una actitud positiva y emprendedora, conseguirás llevar a cabo tu taller con éxito. En Espacio 114 disponemos de La Sala, un espacio multifuncional en el centro de Badalona que será perfecto para llevar a cabo tu workshop.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espacio 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Inteligencia Artificial: Cómo utilizarla en el trabajo

El mundo actual está saturado de nuevas tecnologías que abarcan todos los ámbitos de la vida. Una herramienta reciente ampliamente utilizada en muchas empresas es la Inteligencia Artificial (IA).

La IA, como indica su nombre, imita la mente humana mediante diversos sistemas y procesos tecnológicos e informáticos, permitiendo generar respuestas sobre una amplia gama de temas de interés.

Esta herramienta ofrece funcionalidades diversas, desde la creación de imágenes hasta la generación de diferentes tipos de textos. Sus capacidades incluyen la creación de rutas, temas de interés, redacciones profesionales y más.

Gracias a su naturaleza resolutiva, la IA facilita significativamente las actividades diarias de las empresas. Algunas maneras de aplicar la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral incluyen:

Inteligencia Artificial

Análisis de Datos: Permite analizar de manera rápida y eficaz los datos de la empresa, ofreciendo información sobre tendencias y facilitando la toma de decisiones basadas en resultados.

Personalización de productos o servicios: A la hora de lanzar un nuevo producto o servicio, la Inteligencia Artificial puede ofrecer diversas ideas para personalizar estos elementos, asegurando su originalidad y singularidad.

Plataforma de ideas: En momentos poco creativos, la IA puede generar nuevas ideas relacionadas con el tipo de empresa, ofreciendo soluciones para superar el estancamiento.

Inteligencia Artificial

Optimización de la cadena de suministro: Consultar la IA sobre cómo mejorar la cadena de suministro proporciona información para gestionar productos, planificar rutas y aumentar la colaboración con socios.

En conclusión, la IA puede ser una aliada valiosa para conseguir objetivos empresariales. Algunas recomendaciones de Inteligencia Artificial incluyen ChatGPT, Copiloto de Bing y Google Bard.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espacio 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Los beneficios del coworking en Badalona para autónomos y pequeñas empresas

El mundo empresarial cambia constantemente y para autónomos y pequeñas empresas de Badalona encontrar la fórmula adecuada para el crecimiento y el éxito puede ser un auténtico reto. Una opción que se ha vuelto popular en los últimos años es el coworking, y no es difícil entender por qué. Los espacios de coworking en Badalona ofrecen una serie de beneficios que pueden ser vitales para el crecimiento y éxito de tu negocio.

 

1. Reducir costes

Uno de los mayores obstáculos para los autónomos y las pequeñas empresas es el coste del alquiler de una oficina privada. Los espacios de coworking en Badalona permiten a los profesionales reducir costes, lo que se traduce en un alquiler mucho más asequible. Esto libera capital para invertir en otras áreas del negocio.

 

2. Infraestructura de calidad

Los espacios de coworking como el nuestro de Espai 114 están diseñados para proporcionar una infraestructura completa y de calidad. Ofrecen acceso a Internet de alta velocidad, salas de reuniones bien equipadas y áreas comunes para el trabajo colaborativo. Esto quiere decir que no hay que preocuparse en invertir en equipamientos costosos.

 

3. Flexibilidad y escalabilidad

El coworking en Badalona permite ser flexible según las necesidades de cada uno. Como son generalmente un pago mensual, a medida que el negocio crece, es fácil actualizar a un espacio más grande sin las molestias y los gastos asociados con mudarse a una oficina tradicional.

 

4. Red de colaboración

Uno de los aspectos más valiosos del coworking es la capacidad de conectar con otros profesionales y emprendedores. Estar rodeado de personas con diferentes experiencias y habilidades puede fomentar la colaboración, generar ideas nuevas y abrir oportunidades de negocio.

 

5. Entorno profesional

Incluso si no tienes tu oficina, trabajar en un espacio de coworking te brinda un ambiente profesional que puede aumentar tu motivación y productividad. Además, estos espacios normalmente cuentan con servicios de recepción y personal que puede mejorar la imagen de tu negocio.

 

6. Reducir el aislamiento

Trabajar por cuenta propia a menudo conduce al aislamiento. Los espacios de coworking en Badalona proporcionan un entorno social y colaborativo que ayuda a combatir la soledad y proporciona un sentido de comunidad, lo que puede tener un impacto positivo en tu salud mental y emocional.

 

En definitiva, el coworking en Badalona ofrece una solución rentable y eficiente para autónomos y pequeñas empresas que quieran crecer y triunfar en un entorno empresarial competitivo. Los beneficios incluyen costes más bajos, infraestructura de calidad, flexibilidad, entorno profesional y aislamiento reducido. Si quieres potenciar tu negocio y disfrutar de estos beneficios, plantérate utilizar un espacio coworking como el de Espacio 114 en Badalona.

 

Si estás buscando un espacio de coworking en Badalona que cumpla estos criterios, no dudes en contactar con nosotros.

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

Cómo optimizar tu tiempo trabajando en un espacio coworking

La gestión del tiempo y la productividad son factores vitales para el éxito de cualquier profesional o emprendedor, especialmente en un entorno dinámico como es el mundo actual. Si eres autónomo o una pequeña empresa que opera en Badalona y usas un espacio de coworking como el nuestro, aquí tienes algunas estrategias efectivas para maximizar tu tiempo y mejorar tu productividad.

 

1. Planificación eficaz

Uno de los mayores beneficios de trabajar en un espacio de coworking como Espai 114 es la posibilidad de escapar de las distracciones de nuestra casa o de la rutina diaria. Los coworkings son un entorno propicio para la concentración. Tomate un tiempo para planificar tu día antes de empezar a trabajar. Establece objetivos y prioridades claras para garantizar que tu tiempo se utiliza de manera eficaz.

planificación eficaz

 

2. Utiliza herramientas de gestión del tiempo

Hay muchas aplicaciones y herramientas online diseñadas para ayudarte a administrar el tiempo de manera efectiva. Aplicaciones como Trello o Asana pueden ayudarte a organizar tu trabajo, establecer plazos y hacer un seguimiento de tus progresos.

gestión del tiempo

 

3. Establece un horario de trabajo definido

Uno de los desafíos más comunes de trabajar por cuenta propia es la tendencia a trabajar en exceso. Establece un horario de trabajo claro y respétalo. Esto te permitirá establecer límites entre el trabajo y tu vida personal, evitarás el agotamiento y mejorarás la calidad del tiempo que pasas trabajando.

horario

 

4. Toma descansos estratégicamente

No subestimes el poder de tomar descansos regulares. Los estudios demuestran que tomar descansos breves durante la jornada laboral puede mejorar la concentración y la creatividad. Aprovecha las zonas comunes de tu espacio coworking para relajarte o sale a la calle a dar una vuelta.

descansos

 

5. Colaboración e intercambio de conocimientos.

El coworking no es útil solo para tener un espacio de trabajo sino también para estar rodeado de otros profesionales. Aprovecha esta oportunidad para colaborar, compartir conocimientos y aprender de tus colegas. Las sinergias creadas en un entorno de coworking pueden aumentar tu productividad de maneras inesperadas.

colaboración

 

En definitiva, la gestión del tiempo y la productividad son aspectos imprescindibles para cualquier autónomo o pequeño negocio de Badalona que utilice un espacio de coworking. A través de una planificación eficaz, el uso de las herramientas adecuadas y la creación de hábitos saludables podrás aprovechar al máximo tu tiempo de trabajo compartido y alcanzar con éxito tus objetivos.

 

Si buscas un espacio de coworking en Badalona que te ofrezca un entorno propicio para potenciar la productividad, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro espacio coworking Espacio 114 está diseñado para satisfacer tus necesidades profesionales.

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

Vacaciones: cómo desconectar del trabajo

Como cada año, la llegada de las vacaciones supone una oportunidad para desconectar de la vida laboral diaria.

 

Aunque esta época supone por sí mismo un descanso para la mayoría, hay personas incapaces de desconectar totalmente. Esta dificultad viene dada porque no pueden romper la dinámica de estrés y alerta en que se encuentran en su día laboral.

 

Para poder desconectar completamente de la rutina y conciliar la vida laboral con la personal durante estas vacaciones, te damos 3 consejos fundamentales y efectivos:

 

1. Dejar el trabajo planificado: Algunas personas sufren ansiedad por las tareas que han dejado sin acabar antes de las vacaciones o simplemente sienten angustia por saber qué harán cuando vuelvan al trabajo. Para evitar preocupaciones, podemos hacer una breve planificación de las tareas que tendremos que hacer a la vuelta, de manera que podamos ponernos en contexto cuando llegue el momento.

 

2. Aislarte de las tecnologías: Los dispositivos electrónicos pueden causarte malestar físico, como males de cabeza o envenenamiento de los ojos. Aprovecha estos días para encontrarte en tu mejor estado físico, descansar y tener energía para disfrutar de las planas de verano. Además, si trabajas con tecnología, dejar descansar tus ojos de las pantallas será beneficioso.

 

3. Pasar tiempo con familiares y amigos: Las personas que creemos son una fuente de terapia para nosotros. Pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos, como la familia y los amigos, nos ayuda a desconectar mentalmente del trabajo y nos anima durante las vacaciones. No hay nada como hacer páginas o salir a disfrutar de actividades divertidas durante el verano en buena compañía.


Recuerda que el descanso y la desconexión son importantes para recargar energías y disfrutar plenamente de las vacaciones. No te preocupes por el trabajo durante este tiempo y permítate relajarte y disfrutar de cada momento. Buenas vacaciones!

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

Networking: Herramientas y Beneficios

El networking consiste en el intercambio de información entre profesionales y empresas, que comparten intereses en común, y que pueden llevar a un beneficio laboral. Nunca sabe cuál será la persona que nos puede brindar una nueva oportunidad que hará que nuestra vida profesional dé un giro.

 

Contar con una estrategia de networking puede ser un gran beneficio para adaptar nuestro negocio a los tiempos actuales.networking en linia

 

Este término se establece no sólo entre profesionales, sino también entre instituciones y empresas que buscan construir relaciones a largo plazo para obtener un beneficio mutuo.

 

Además, la pandemia y la normalización del trabajo remoto, han traído al mundo del networking otra herramienta que está funcionando en muchos sectores: los talleres en línea. Grandes profesionales en todo el mundo ofrecen cursos online que son una oportunidad para adquirir nuevas competencias a la vez que es una manera magnifica de vincularse profesionalmente y conocer a profesionales a los que no podríamos aproximarnos de otra manera.

 

Ejemplos de algunos beneficios del networking:

  • El establecimiento de una alianza estratégica entre dos empresas con el objetivo de aumentar sus posibilidades de ganar una licitación pública.
  • La asociación de dos o varios consultores para aumentar sus oportunidades profesionales.
  • La colaboración entre influenciadores a través de las redes sociales para beneficiarse de las redes respectivas de seguidores.
  • El intercambio de contactos en varios mercados para ampliar las redes de influencia de cada empresa o autónomo.

 

 

Herramientas de Networking

La primera herramienta de todas es LinkedIn, ya que es una de las redes sociales profesionales más importantes del mundo. Cuando se crea un perfil de empresa en LinkedIn y se selecciona el tipo de empresa, el algoritmo nos pone en contacto con otros similares. Permite conectar con nuevos profesionales, empresas del mismo sector y socios con los que poder establecer nuevas colaboraciones. Además ofrece la posibilidad de anunciar y descubrir eventos de un determinado sector.

 

Otra plataforma es la de Sharp. Esta es muy parecida a Tinder pero en el mundo de la empresa. Consta de un sistema de tarjetas empresariales desligables que funciona como identificador para hacer “match” entre usuarios.

 

Otra manera fácil de conocer a personas interesantes que aportan valor a nuestro sector son los acontecimientos. La relación cara a cara proporciona una mejor comunicación y un trato más cercano. Pueden ser eventos específicos de la industria, mesas redondas, desayunos de trabajos o eventos de after hours.

 

Por último, una de las mejores opciones son los espacios Coworking. Ir a trabajar a una oficina con otros profesionales o autónomos es una de las maneras más útiles y fáciles de hacer networking.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.