Ordena tu lugar de trabajo con Marie Kondo

Ordena tu lugar de trabajo, tanto lo que se ve como lo que no. De organización nos puede hablar Marie Kondo. Por si no la conoces, Marie Kondo es una experta organizadora, una gran empresaria y considerada en 2015 como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time. Bien, pues ha escrito un nuevo libro “Joy at work”. Éste, tratará de ayudarnos a sacar mayor rendimiento a nuestros negocios, perder menos tiempo, liderar mejor nuestros equipos y disfrutar de nuestra jornada laboral. Cuanto menos, interesante, ¿verdad?

Los beneficios del orden, en realidad, van mucho más allá del ámbito doméstico y son fácilmente aplicables a nuestra vida profesional. Los consejos de Marie nos ayudarán a optimizar nuestro tiempo, ser eficientes y centrarnos en las tareas más importantes. Limita el número de reuniones innecesarias y que podrías solucionar con un simple email. Aprende a priorizar.

 

marie kondo

La experta del orden nos explica que la búsqueda de objetos perdidos suma un promedio de una semana laboral por año y empleado. En un lapso de cuatro años, eso llega a un mes completo. Solo en los Estados Unidos, esta pérdida de productividad equivaldría a 8.900 millones de dólares anuales. Otro ejemplo es el de una encuesta de trabajadores en EEUU y el Reino Unido, sobre la pérdida de productividad por olvidar contraseñas que llega al menos a 420 dólares por empleado anualmente. En una empresa de unas 25 personas, eso equivale a más de 10.000 dólares al año.

Así visto, los efectos del desorden son devastadores pero, según Kondo, no hay que preocuparse. En el orden está la solución. Y éstos son los tips para mantener tu lugar de trabajo ordenado:

 

ordenar escritorio

1. Ordenar tanto el espacio físico de trabajo como los aspectos no físicos incluidos el tiempo, la toma de decisiones, gestión de equipos, reuniones y redes sociales.

En una encuesta de mil adultos estadounidenses en activo, el 90% sentía que el desorden tenía un impacto negativo en sus vidas. Baja productividad, una mentalidad negativa, poca motivación y una escasa felicidad. Es importante mantener un espacio de trabajo bien ordenado, ya sea en la oficina, en el coworking o despacho o trabajando desde casa, ya que dedicamos muchas horas al trabajo.

Entre algunos de los consejos de Marie para mantener el orden en el trabajo está el asignar un lugar específico para cada cosa, buscar la máxima sencillez y no dispersar los espacios de almacenamiento.

 

2. Elegir solo lo que despierte nuestra alegría.

Si nos preguntamos ‘¿esto me genera alegría?’, descubrimos lo que realmente es importante para nosotros. Está demostrado que ordenar el lugar de trabajo mejora el rendimiento y, en consecuencia, aumenta la alegría que obtenemos de nuestro trabajo.

Cuando te deshagas de todo lo innecesario y tengas un espacio de trabajo bien ordenado, verás cómo se renueva tu energía.

 

ordenar

3. Evitar los excesos.

Cuando estamos inundados de cosas, información y tareas, nuestro cerebro se abruma y perdemos nuestro sentido del control y la capacidad de elegir. Ya no somos capaces de tomar la iniciativa o elegir nuestras acciones, olvidamos que el trabajo es un medio para realizar nuestros sueños y aspiraciones y perdemos nuestro amor por nuestro trabajo.

 

4. Abraza el minimalismo

En relación al punto anterior, el exceso de pertenencias suele ser amigo del desorden y el caos. Recuerda la premisa de “menos es más” para aplicarla a todos los ámbitos de tu vida. Deja de acumular los tiques y facturas que guardas por si acaso, elimina viejos emails y desecha todo lo que ya no te sea necesario. Te dejamos una serie de Netflix sobre el Minimalismo.

 

ordena tu lugar de trabajo

5. Hacer descansos. 

Cada cierto tiempo hay que parar y realizar algunos estiramientos musculares. Y no nos olvidemos de dejar descansar también al correo electrónico.

 

Recuerda: ordena tu lugar de trabajo para mantener la mente y las ideas también ordenadas.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai 114 Juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

 

Ventajas del flexiworking

Flexiworking.

La realidad socio-laboral ha cambiado en la última década y este año 2020 el cambio ha sido radical.

Las empresas se han adaptado y han cambiado su enfoque para valorar a sus trabajadores. Actualmente, el rendimiento es más importante que su presencia en el lugar de trabajo.

Siempre hay personas resolutivas y organizadas que en tres horas pueden hacer el trabajo que otro colega haría en cinco. Y, por esta razón, nació el concepto de flexiworkingo trabajo flexible.

Este concepto da importancia al trabajo bien hecho,donde dejan de importar programas u oficinas fijas y se da la posibilidad de trabajar de forma remota o elegir qué días trabajar. Es probable que los días libres, las vacaciones, los horarios e incluso el lugar de trabajo se adapten a las necesidades del trabajadordentro de un área más o menose acotada.

El Banco Santander implementó esta práctica en 2019.

 

VENTAJAS DEL FLEXIWORKING

 

flexiworking rendimiento

 

PRODUCTIVIDAD

El trabajador puede aprovechar sus horas de mayor energía para cumplir con sus obligaciones laborales. Los estudios concluyen que trabajar desde el hogar aumenta la productividad en un 15%.

 

MOTIVACIÓN

Los trabajadores sienten que la empresa confía en ellos. Su felicidad y bienestar aumentan, a medida que el vínculo con su empresa se hace más fuerte.

Esta motivación hace que su rendimiento y esfuerzo sean mayores y, como resultado, aumenta la productividad.

 

flexiworking ahorro
REDUCCIÓN DE GASTOS

Las empresas que tienen parte de la plantilla teletrabajando pueden considerar la reducción de sus costos fijos. Además, los trabajadores también reducen los gastos, ya que pueden ahorrar en desplazamientos.

 

CONCILIACIÓN

La flexibilidad laboral permite responder a la demandada conciliación entre la vida laboral y la vida personal y familiar. Elegir las horas de trabajo, adaptar los tiempos de descanso a las necesidades personales y poder trabajar desde casa representan una reducción significativa del estrésen los trabajadores.

 

flexiworking adaptacion
MAYOR ADAPTACIÓN

La tecnología e Internet permiten la conexión con el trabajo en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, lo que abre un inmenso abanico de posibilidades para el trabajador que se traduce en altos niveles de bienestar y calidad de vida.

El trabajador puede trabajar desde espacios de coworking rodeado de personas ajenas a su empresa y aprovecharlo para crear sinergias con ellos.

Desde Espai 114 nos adaptamos a tus necesidades de teletrabajo y flexibilidad horaria, estamos disponibles para ti y tu empresa 24/7, todos los días del año.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

Desconectar del trabajo en vacaciones

Por fin llega ese momento del año tan deseado por todos, las vacaciones, en las que esperas encontrar una tranquilidad absoluta y disfrutar al máximo con las personas de tu entorno y desconectar del trabajo.

Pero según una encuesta que realizo Adecco sobre la desconexión del trabajo en vacaciones, el 39,3% de la población en nuestro país no lo consigue.

Si eres uno de ellos y, estés donde estés, coges el teléfono o contestas mails y al final no logras desconectar, este texto te interesa.

Las vacaciones cada vez son más necesarias para nuestra salud, tanto física como mental. Hoy en día vivimos en un mundo en donde el estrés es la norma, corriendo de lado a lado y con la cabeza en mil asuntos. Por ello, unas semanas de relajación son totalmente merecidas.

 

trabajo en vacaciones

A continuación, te traemos cuatro consejos para desconectar al 100%.

 

  1. Acabar todo antes de comenzar las vacaciones

Puede que los días antes de irte vacaciones, ya solo pienses en eso. Pero rendir al máximo hasta el último día y no dejar ningún trabajo a medias, es la mejor opción. Eso hará que durante tus semanas de descanso consigas tener la mente en blanco y desconectar del trabajo.

 

  1. Adiós al correo electrónico

A la mayoría de nosotros, el hecho de no contestar a un mail se nos hace muy difícil. Nos sabe mal o pensamos “no me cuesta nada y tardo solo 1 minuto”. Esto es cierto, pero todos somos conscientes de que la bandeja de entrada siempre está llena, por lo que un minuto multiplicado por 20 mails o más, hace que tu mente siga en la oficina una buena parte del día.

 

  1. Cambia tus hábitos

Durante todo el año, te despiertas a la misma hora y haces exactamente la misma rutina. A tu mente le irá bien cambiar de aires, hacer cosas poco habituales. Aprovecha para cuidarte más y comprarte algún que otro capricho.

 

  1. Compartir es vivir

Esta frase tan escuchada es la clave para nuestro objetivo de desconexión. Compartir el tiempo con nuestros seres queridos y con amigos que no tenemos la ocasión de ver frecuentemente es crucial para desestresarnos. Si nos apetece, podemos tener unos días para nosotros mismos, pero es muy importante fortalecer nuestras amistades y  disfrutar el doble construyendo recuerdos únicos que nos harán olvidar el trabajo.

 

desconectar del trabajo

 

Si, por desgracia, este verano no puedes permitirte dejar de trabajar o si ya has acabado tus vacaciones, te recomendamos leer este post sobre los beneficios de trabajar en un coworking en verano.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

Coliving: más allá del coworking

La forma en que nos relacionamos con nuestro trabajo evoluciona y cada vez lo hace de una forma más rápida. Para describir estos cambios día a día se crean nuevos conceptos que nos ayudan a definirlos. El último concepto en llegar al mundo laboral se llama coliving. Muy relacionado con el coworking y siguiendo la misma línea, busca convivir y compartir espacios tanto de trabajo como de vida social.

 

Este nuevo fenómeno residencial, que proviene de Silicon Valley, ya ha empezado a desarrollarse en nuestro país. El entorno para la creación de este nuevo modelo de vida se generó al juntarse dos situaciones en un mismo enclave: una gran escasez de viviendas disponibles y una multiplicación de la llegada de jóvenes profesionales.

 

coliving

¿En qué consiste el coliving?

Funciona de una forma muy parecida al conocido coworking, pero se extiende más allá del entorno laboral. Son viviendas debidamente acondicionadas y convertidas para proporcionar un cómodo entorno de trabajo y que, a la vez, ofrecen todas las comodidades (o más) de una vivienda tradicional.

 

Estas casas están compartidas por jóvenes profesionales que, habitualmente, están especializados en un mismo sector. Esto genera una retroalimentación entre sus experiencias laborales y vitales, de una forma parecida a lo que pasa en un coworking.

 

Así, las personas que habitan en un mismo coliving se convierten en compañeros de trabajo, de ocio y de hogar.

 

 

En estas viviendas se puede encontrar todo tipo de zonas comunes de un hogar habitual, como cocina, comedor y baño, y todo lo necesario para una vida social plena, como por ejemplo zonas de ocio, piscina, etc. Además, y lo más importante, están equipadas con una zona para la vida laboral, donde se dispone de todo lo necesario para desarrollar la actividad mientras se interactúa y se interacciona con otros profesionales.

 

El coliving es una opción interesante a valorar si buscas una vivienda asequible a la vez que necesitas un espacio de trabajo y estás abierto a compartir e interactuar con otros compañeros.

 

Por otro lado, si lo que necesitas es solamente un lugar en el que desarrollar tu actividad, dotado de todo el equipamiento necesario y también con la posibilidad de hacer networking, tu elección ideal es el coworking. Puedes informarte sobre nuestro espacio coworking aquí.

 

coworking

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

Diferencia económica entre local de alquiler y business center

Cuando damos el paso para establecer nuestro negocio en un lugar físico podemos optar por varias opciones. La primera que se nos viene a la mente es un local de alquiler convencional. Pero, ¿y si te instalas en un despacho propio dentro de un business center?

 

A continuación os vamos a dar algunas razones para escoger uno u otro.

Entre la opción de local tradicional y la opción de despacho en business center, ambas posibilidades podrían ser buenas, pero hay que conocer la flexibilidad y alternativas que ofrece un centro de negocios como el nuestro.

 

Qué ventajas tenemos en un local de alquiler

Contratar un alquiler convencional de un local tiene sus ventajas. Tendrás más tranquilidad y autonomía, ya que en un business center las zonas comunes son compartidas y casi siempre habrá empresarios trabajando en ellas. Esto puede ser una ventaja… o no. A nosotros nos gustan las sinergias que se generan entre nuestros clientes.

Por otro lado, la ubicación del local la escogerás tú, según la demanda de la zona dónde busques, aunque los centros de negocios, normalmente, suelen estar muy bien situados.

El espacio podrá ser acondicionado de cero, a tu gusto y distribuirlo de la manera que te sea más cómoda.

Otro tema interesante y a tener en cuenta es el tipo de contrato y lo que supone. Será un contrato a largo plazo, no muy flexible. Esto supone un incremento en el gasto, ya que si debes cambiarte de espacio antes de lo estipulado, deberás pagar una “sanción”.

Despachos espai 114 local de alquiler

Qué podemos encontrar en un business center

El tipo de contrato que ofrecemos es muy flexible. Contrato de 1 mes, con prórrogas también mensuales y cancelables con un preaviso de 15 días y sin penalización. ¡Y solo un mes de fianza! Eso te aporta una libertad sin parangón.

Si tu negocio entra en crisis repentina, tendrás cintura suficiente como para abandonar una infraestructura flexible. Por lo contrario, si tu negocio crece y prospera, podrás encarar cambios de forma ágil e inmediata.

En un centro de negocios encontrarás despachos, espacio de coworking, salas de reuniones polivalentes, servicios de video conferencia o de domiciliación de empresas… hasta puede que un punto de recepción de clientes, de mensajería y paquetería o atención telefónica.

Además existen centros de negocios, como Espai 114, que aparte de todo lo mencionado anteriormente te ofrece un valor añadido, un plus de personalización, de diseño, una perfecta localización en el centro de Badalona, servicio de consultoría empresarial y mantener networking con otras empresas de diferentes nacionalidades y sectores…

 

Qué ganamos, qué ahorramos

La inversión inicial para un local tradicional es muy elevada respecto a la de un despacho de un centro de negocios. Veamos porqué:

Contratar un despacho de alquiler en un centro de negocios nos supondrá un ahorro de facturas, como las de los suministros de agua, luz, internet… También de servicios como el de la limpieza, la seguridad e incluso ya tendremos incluido el mobiliario esencial.

En cambio en un local de alquiler deberíamos dar de alta los suministros, contratarlos y además estar pendientes de las facturas. También tendríamos que acondicionarlo con el mobiliario pertinente y contratar todos aquellos servicios que son necesarios.

ahorra en un local de alquiler con business center

 

En la siguiente tabla os mostraremos los gastos básicos que todo negocio tiene cada mes y cómo se reflejan en el alquiler de un local convencional y en el alquiler de un despacho en un business center, en este caso el nuestro, Espai 114:

 

 

Además, nos ahorraremos el tiempo que supone buscar y contratar estos servicios individualmente, el gasto mensual y nos olvidaremos de todo lo que nos distrae de nuestra actividad principal. Lo tendremos todo incluido en una única cuota mensual.

 

Oficinas de alquiler en Espai 114

En nuestro business center disponemos de despachos para 2 y 4 personas. Por ejemplo, los despachos de 2 personas disponen de dos mesas con sus cajoneras, 2 sillas de trabajo y 2 armarios. Además tenemos fuente de agua mineral y aire acondicionado con bomba de calor particular y otros servicios que te facilitarán el trabajo como fibra óptica de alta velocidad, horas mensuales incluidas de sala de reuniones, servicio de impresiones, etc. Y para que no tengamos que pensar en nada más, servicio de limpieza y seguro de objetos personales.

Cada despacho dispone de una red privada de internet, un cableado específico y exclusivo, que aumenta la privacidad y seguridad de los datos que cada cliente maneja en su día a día.

Algo a tener en cuenta de nuestro espacio es que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Si contratas con nosotros tu oficina podrás domiciliar hasta 3 sociedades en nuestra dirección en calle Francesc Layret 114, 08911 Badalona.

 

Local de alquiler business center

Cada uno de nosotros sabe qué es lo mejor para su negocio, nosotros te damos alguna clave. Consúltanos y te atenderemos con profesionalidad.

En una próxima entrada en este blog os hablaremos del coste de establecimiento de un negocio.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

 

Medidas de prevención para la vuelta a la oficina

Tal como dice el refrán, “mejor prevenir que curar”. En la situación actual, debemos tomarnos esta frase como una máxima ya que la mejor manera de evitar la infección por COVID-19 es tomar medidas de prevención.

A a continuación detallamos algunas recomendaciones para maximizar la seguridad durante el desarrollo de nuestra actividad laboral y la de nuestros trabajadores. Además en nuestra página de Lladó os dejamos adjunto el documento oficial.

 

  1. Empezando por el principio, en el trayecto hacia el lugar de trabajo, debemos evitar en la medida de lo posible el uso del transporte público, en el que se suelen producir aglomeraciones, sobre todo en horas punta.
  2. Si eres el propietario de la empresa, permite la flexibilización de los horarios de los trabajadores, para reducir la interacción y el contacto entre ellos, y también para evitar las horas puntas de desplazamientos en la ciudad. En el caso de nuestro coworking tenemos máxima flexibilidad 24/7 para que puedas adaptar tu horario como mejor te convenga.
  3. Informa conscientemente y/o añade señalización en la oficina que ayude a los empleados a recordar las medidas de seguridad y prevención tales como: la constante higiene de manos, la forma en la que se deben manejar tos y estornudos o el correcto uso de la mascarilla.
  4. Poner a disposición de los empleados agua y jabón, desinfectantes, pañuelos de papel y cubos de basura debidamente preparados para facilitar la desinfección.
  5. Mantener la distancia entre las personas de mínimo 1,5 metros y valorar la posibilidad de poner pantallas separadoras entre los trabajadores.
  6. Informar de la importancia de no acudir al centro de trabajo en caso de presentar tos leve o décimas de fiebre y comunicar-lo para poder poner en alerta a los compañeros de trabajo.
  7. Se deberán limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies como mesas de trabajo, teclados y ratón de los ordenadores, pantallas de tabletas, mostradores, pomos de puerta o tiradores de cajoneras, microondas o neveras.

 

Tomando estas medidas como precaución en nuestra vuelta al lugar de trabajo, ya sea un coworking o una oficina, estaremos reduciendo al mínimo las posibilidades de exposición al virus y, por lo tanto, minimizando el contagio por el coronavirus SARS-CoV-2.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

 

 

Los beneficios de trabajar en nuestro coworking en Badalona

Trabajar en un coworking está en auge. En las ciudades como Badalona, con un precio de alquiler muy elevado, cada vez es más complicado tener un espacio propio. Pero, con este nuevo sistema en tendencia, conseguir un espacio para desarrollar tu actividad será mucho más asequible y, además, con muchos beneficios.

¿Quieres saber 6 beneficios que te aporta trabajar en nuestro coworking? ¡Sigue leyendo!

  • Comodidad y concentración.

coworking espai de treball compartit Badalona Espai114 centre de negocis business center

Los espacios profesionales te ayudan a organizar tu vida laboral y social creando una separación entre ellas y aumentando la eficiencia en el trabajo además de tu comodidad y bienestar. En nuestro espacio encontrarás todas las comodidades que necesitas y también el aislamiento que precisas para concentrarte.

  • La localización.

Badalona Espai114 centre de negocis business center

La ubicación de tu empresa es muy importante. Desarrollar tu actividad desde casa conlleva muchos problemas más allá de los del trabajo. Por eso, Espai114 está ubicado en el centro de Badalona, a 10 min andando de los transportes públicos, líneas de autobús, metro y tren.

  • Networking.

En un coworking lleno de profesionales tu agenda de contactos aumentará exponencialmente. Además, sociabilizarás y eso te ayudará a mantener un mejor ambiente de trabajo. 
En nuestro coworking encontrarás profesionales de diferentes sectores con los que podrás crear beneficiosas sinergias.

  • Actualización.

Nuestro espacio coworking favorece la creatividad. La innovación e intercambio de información entre los profesionales te ayudan a mantenerte al día y actualizado.

  • Imagen de marca.

El espacio moderno, formal, profesional, tecnológicamente equipado y estéticamente diseñado de nuestro coworking ayudará a tu empresa a mejorar su imagen de cara a clientes o proveedores. Además, en Espai114, ponemos a tu disposición una gran sala multifuncional donde poder realizar reuniones o eventos.

  • Crea tu propio horario.

Nuestro coworking abre 24h/7 días a la semana, por lo que dispondrás de un horario flexible adaptado a tus necesidades.

 

Una vez analizadas todas las ventajas, ¿te animas a unirte a nuestro coworking y facilitarle a tu empresa el empujón que necesita? 
Mejora tu vida laboral y facilita tu vida social, con un perfecto espacio de trabajo con las mejores instalaciones.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

 

Coworking: la importancia de un buen espacio de trabajo

Trabajar en un coworking como el de Espai114 en Badalona te aportará todas las comodidades que detallamos más adelante.

El hecho de que trabajes de forma sencilla, con un ordenador en una mesa, no significa que lo que te rodee no tenga importancia. Los días se pueden hacer un poco largos, porque pasamos mucho tiempo en nuestros puestos de trabajo. Es importante poder estar en un espacio agradable. Trabajar en un buen ambiente puede incrementar nuestro rendimiento y mejorar nuestra concentración. Aquí puedes ver las 8 ventajas de trabajar en un coworking.

¿Cómo se consigue que un espacio sea perfecto para desempeñar tu trabajo?

coworking Badalona Espai114 centre de negocis business center

Organización y diseño

Aunque estés un par de horas concentrado en la pantalla del ordenador sin levantar la cabeza, trabajar en un espacio de trabajo ordenado puede ser la diferencia entre ser más o menos productivo. Cada persona tiene sus gustos a la hora de organizarse, pero todos coincidimos en que un buen espacio ha de tener un diseño limpio, que los elementos estén en armonía con el entorno, el mobiliario ha de estar correctamente distribuido, etc.

 

coworking espai de treball compartit Badalona Espai114 centre de negocis business center
Luz natural

La iluminación es un factor fundamental para un espacio de trabajo. Trabajar en un espacio con luz natural también puede hacer que seamos más productivos y que nos relacionemos mejor con nuestros compañeros. Una mala iluminación puede tener efectos sobre la capacidad de resolución de problemas o provocarnos fatiga ocular, incluso puede llegar a afectar a nuestra motivación. Sin duda, la luz natural es indispensable para crear un ambiente natural y agradable. Espai114 Coworking se encuentra a pie de calle y el local es acristalado, por lo que tenemos muy buena iluminación.

 

Els millors serveis, a mida. sala de reunions Badalona Espai114 centre de negocis business center

Complementos

Queremos que nuestros coworkers cuenten con un espacio de trabajo agradable y que además tenga las facilidades que ellos necesitan. Una buena temperatura es clave a la hora de trabajar, y es que no es lo mismo estar en un sitio donde pasemos excesivo calor o frio, a trabajar en un ambiente con la temperatura ideal, por lo que un sistema de climatización efectivo no puede faltar. Y en una sala de reunión ocurre lo mismo, por eso en Espai114 contamos con climatización, tanto en el espacio Coworking, como en los despachos y sala de reuniones, la cual además, cuenta con proyector, máquina de café y agua. Además en el espacio Coworking se dispone de una impresora, microondas y una pequeña nevera para hacer la vida a nuestros coworkers un poco más fácil.

Sin duda alguna, la decoración, la luz natural y los complementos adecuados juegan un gran papel a la hora de crear un buen ambiente laboral, donde nos sintamos a gusto y podamos ser productivos. En Espai114 cumplimos estos puntos, ¿Tú también dispones de un espacio de trabajo como el nuestro?

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Cinco propóstitos clave para empezar el 2020

¿Estamos en febrero y aún no te has planteado nuevos propósitos al comienzo de la nueva década? Nosotros te ayudamos.

¡Es 2020, un año redondo, genial para plantear nuevas metas que nos ayuden a alcanzar el éxito! Para ello, es importante estar motivados, tener actitud y paciencia, ya que no todo lo podemos lograr a corto plazo.

Desde Espai114 creemos que tener unos cuantos propósitos establecidos puede ser una ayuda para mejorar como equipo de trabajo. Por eso te dejamos una serie de propuestas que puedes aplicar este 2020 para alcanzar el éxito de tu empresa:

1. Puesta en común. Después de cada día de trabajo, donde surgen diferentes situaciones y nuevas cuestiones, es bueno hacer un análisis. La mejor manera de hacerlo es reunir al equipo los últimos 10 minutos y compartir todos los incidentes que puedan haber surgido para sacar soluciones o conclusiones y así establecer un plan de acción si vuelven a suceder o tomar medidas para evitarlos.

 

2. Pausas activas. Es cierto que para trabajar bien deben tenerse ganas y motivación, pero también se debe tener energía. El rendimiento de un trabajador depende en gran medida de su estado de ánimo y su estado físico. Es importante y necesario hacer una serie de descansos durante las horas de trabajo. Poniéndonos en situación, si el trabajador ha pasado varias horas sentado frente al ordenador, sería aconsejable hacer una rutina de ejercicio de 5 minutos para activar el movimiento de las piernas, los dedos y la vista, por ejemplo, ya que habrán sido las partes del cuerpo que más se habrán utilizado. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

 

3. Objetivos grupales. Sabemos que es importante establecer correctamente los objetivospara cumplirlos, pero es aún mejor estar todos satisfechos durante este proceso. Creando objetivos comunes para todo el equipo, podemos conseguir que los miembros se ayuden unos a otros y no hayan malentendidos u otras situaciones incómodas creadas por la rivalidad. De esta manera lograremos un ambiente de trabajo más cómodo.

 

4. Afterwork. La relación que se crea entre los trabajadores durante las horas de trabajo en la empresa no es la misma que en situaciones de ocio con amigos. Por lo general, los temas de conversación que surgen no favorecen que se cree un gran vínculo entre los trabajadores. Un gran propósito puede ser realizar cada mes o unas cuantas veces al año un afterwork; reunirse con todos los compañeros en un espacio que no sea la oficina o el sitio de trabajo. Por ejemplo, nuestra Sala Espai114 es perfecta para llevar a cabo este encuentro y para llevar a cabo diferentes actividades para desconectar del trabajo y crear un buen clima entre los compañeros.

 

5. Coworking. Si eres autónomo y trabajas desde casa, sabrás que a veces es difícil organizar un horario específico para enfocarte en el trabajo y, si se logra, a menudo surgen distracciones inesperadas que hacen muy difícil enfocarnos completamente en lo que estamos haciendo. La forma más fácil y eficaz de resolver esto es trabajar en un espacio coworking. Este tipo de espacios te proporcionan todas las comodidades que necesitas para desarrollar tu negocio en un entorno común de trabajo que te ayuda a concentrarte en tus proyectos.

Podríamos ampliar la lista con muchos otros propósitos para este año 2020, pero creemos que estos son unos objetivos para aumentar el bienestar de los trabajadores que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu empresa.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Coworking multicultural

Una de las características más notorias de los Coworking es la diversidad de perfiles que los utilizan. Y no solo hacemos mención a los tipos de profesionales, también nos referimos a la procedencia de ellos.

Trabajar en un ambiente multicultural nos puede ayudar a enriquecernos culturalmente y a mejorar notablemente los siguientes aspectos:

  • La comunicación: Normalmente en los espacios de coworking se hablan diferentes idiomas, esto puede ser una oportunidad para los que quieran aprender un idioma extranjero o mejorarlo si ya tienen una base.
  • Tolerancia: Trabajar con personas de diferentes nacionalidades nos ayuda y enseña a tener respeto hacia la diversidad. Tener tolerancia en estos casos nos ayudará a que nuestras relaciones laborales sean mejores y más fluidas, respetando las creencias o las opiniones de los demás.
  • Aprender cosas nuevas: Trabajar al lado de personas de otros países nos permite aprender cosas nuevas continuamente. Esto es así en lo profesional y en lo personal. Por ello es una oportunidad de crecimiento constante, por el mero hecho de estar en contacto con personas que han vivido lo que nosotros desconocemos.
  • La creatividad: está muy ligada a la comunicación, el aprender cosas nuevas y tener la mente muy abierta. Si tienes ganas de aprender sobre otras culturas, serás más receptivo a la hora de entender sus valores y esto te permitirá estimular tu creatividad.

 

Definitivamente trabajar en un ambiente multicultural es muy importante a la hora de avanzar profesionalmente; nos hace ser personas más tolerantes, respetuosas y nos enriquece en todos los sentidos. Por este motivo los espacios de Coworking tienen un valor añadido, ¡y en Espai114 somos testigos de ello!

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte