STORYTELLING PARA EMPRENDEDORES

El storytelling se utiliza dentro del emprendimiento como una herramienta que te ayudará a captar la atención de tus clientes, comunicarte con ellos y hacer que tus proyectos sean exitosos.

Captar la atención de tus clientes tanto actuales como potenciales, es importante para generar ingresos y dar una buena imagen de marca. Por ello, el storytelling será la herramienta perfecta para llegar a todos estos objetivos.

El storytelling es el arte de narrar una historia con la capacidad de transmitir ciertos sentimientos al usuario de esta narración.

Independientemente, de los mensajes transmitidos, los usuarios deben sentirse identificados o atraídos por estos sentimientos. Debe tener un impacto positivo y conseguir que el mensaje perdure en la mente de los consumidores de manera memorable.

Este concepto se puede aplicar tanto para narrar la historia de tu empresa como las de tus productos o servicios.

Storytelling

Para llevar a cabo un storytelling correctamente, debemos tener en cuenta una serie de cimientos para construir una historia bien narrada.

Primero, se debe establecer el tema o mensaje que se quiere transmitir y decidir a través de qué emociones lo queremos hacer. Son estas emociones las que conectarán con los receptores de la historia. Seguidamente, se debe estructurar esta historia que se quiere narrar en función del mensaje. Cuál es el objetivo, la temática, cómo empezará, cómo finalizará, etc. En último lugar, se debe definir los personajes o elementos principales que darán vida a la historia o que se encargarán de la narración de la misma. (Aquí encontrarás un ejemplo de Storytelling).

Storytelling

Una vez establecidos estos cimientos, es hora de empezar a guionizar la historia y hacer un estudio del mercado. De esta manera seremos conscientes de nuestra situación actual, como es nuestra competencia, si ha utilizado alguna vez el storytelling en su empresa, qué cosas podemos mejorar, cuáles no, etc.

Si no sabes cómo conectar con tu público o cómo explicar quién eres, tu empresa, productos o servicios, utilizar el storytelling es una gran solución.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

¡Explica tu historia!

 

Las fiestas de Badalona: La “Cremada del Dimoni”

Durante el mes de mayo, las fiestas de Badalona dan luz a la ciudad con la “Cremada del Dimoni” y diferentes actividades para despertar el sentimiento de pertenencia de todos los badaloneses y llenar de alegría la ciudad. Este es el acto más simbólico y representativo de estas fiestas y se realiza el 10 de mayo en la noche de San Anastasio.

Esta tradición tiene comienzo en 1940 cuando Badalona se inventó una nueva festividad para erradicar la depresión social causada por la guerra. Dentro de este periodo, el origen del demonio surge de la quemadura de una figura por parte de unos pescadores en la playa de Badalona. Es en este momento , donde el 11 de mayo de ese mismo año, se quema la figura de un demonio en honor a la ciudad , dando sentido a este día durante los siguientes años.

La tradición hace que cada año se haga un diseño diferente del demonio, escogido a través de un certamen popular llamado “CREMA’L TU”, donde todos los habitantes mayores de 16 años pueden presentarse con sus diseños, y de entre los que se elegirá al ganador.

Todo ello, es posible ya que para Badalona la participación de sus habitantes en las fiestas de mayo es indispensable. La gente le da vida a las fiestas y este sentimiento se revive con la venta de todos sus productos y los diferentes espectáculos para los habitantes de la ciudad.

Estos espectáculos van desde lo más importante, que sería la Quemadura del Demonio, acompañada de fuegos artificiales y música , hasta actividades como conciertos de artistas conocidos, correfocs, paradas con figuras, espectáculos de danza y poesía, actuaciones para los niños, etc.

Como cada año, el demonio representa un tema social concreto. Para este 2023, el tema del diseño del demonio ha sido las zonas de bajas emisiones. Donde la figura del demonio tiene diferentes coches quemados a su alrededor, representando a aquellos que no cumplen con las normas de la ZBE.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

¡Hagámoslo quemar!

Networking: Herramientas y Beneficios

El networking consiste en el intercambio de información entre profesionales y empresas, que comparten intereses en común, y que pueden llevar a un beneficio laboral. Nunca sabe cuál será la persona que nos puede brindar una nueva oportunidad que hará que nuestra vida profesional dé un giro.

 

Contar con una estrategia de networking puede ser un gran beneficio para adaptar nuestro negocio a los tiempos actuales.networking en linia

 

Este término se establece no sólo entre profesionales, sino también entre instituciones y empresas que buscan construir relaciones a largo plazo para obtener un beneficio mutuo.

 

Además, la pandemia y la normalización del trabajo remoto, han traído al mundo del networking otra herramienta que está funcionando en muchos sectores: los talleres en línea. Grandes profesionales en todo el mundo ofrecen cursos online que son una oportunidad para adquirir nuevas competencias a la vez que es una manera magnifica de vincularse profesionalmente y conocer a profesionales a los que no podríamos aproximarnos de otra manera.

 

Ejemplos de algunos beneficios del networking:

  • El establecimiento de una alianza estratégica entre dos empresas con el objetivo de aumentar sus posibilidades de ganar una licitación pública.
  • La asociación de dos o varios consultores para aumentar sus oportunidades profesionales.
  • La colaboración entre influenciadores a través de las redes sociales para beneficiarse de las redes respectivas de seguidores.
  • El intercambio de contactos en varios mercados para ampliar las redes de influencia de cada empresa o autónomo.

 

 

Herramientas de Networking

La primera herramienta de todas es LinkedIn, ya que es una de las redes sociales profesionales más importantes del mundo. Cuando se crea un perfil de empresa en LinkedIn y se selecciona el tipo de empresa, el algoritmo nos pone en contacto con otros similares. Permite conectar con nuevos profesionales, empresas del mismo sector y socios con los que poder establecer nuevas colaboraciones. Además ofrece la posibilidad de anunciar y descubrir eventos de un determinado sector.

 

Otra plataforma es la de Sharp. Esta es muy parecida a Tinder pero en el mundo de la empresa. Consta de un sistema de tarjetas empresariales desligables que funciona como identificador para hacer “match” entre usuarios.

 

Otra manera fácil de conocer a personas interesantes que aportan valor a nuestro sector son los acontecimientos. La relación cara a cara proporciona una mejor comunicación y un trato más cercano. Pueden ser eventos específicos de la industria, mesas redondas, desayunos de trabajos o eventos de after hours.

 

Por último, una de las mejores opciones son los espacios Coworking. Ir a trabajar a una oficina con otros profesionales o autónomos es una de las maneras más útiles y fáciles de hacer networking.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Cómo aprovechar la tecnología para el trabajo remoto

En los últimos años todos hemos dado un paso hacia el trabajo remoto. Por este motivo debemos asegurarnos de que esta modalidad de trabajo nos da iguales o mejores resultados que el trabajo en la oficina.

Para ello, debemos crear un entorno libre de distracciones y escoger las mejores herramientas de trabajo a distancia. Estas donde estés, estas herramientas te servirán para aumentar tu potencial y rendimiento laboral.

Zoom

Una de las plataformas de videoconferencias más conocidas. Con Zoom podemos comunicarnos con audio, vídeo de calidad HD y permite compartir nuestra pantalla con otras personas.

 

 

 

Teamviewer

Esta herramienta es una plataforma de conectividad, para acceder, controlar, gestionar, supervisar y reparar dispositivos a distancia, desde ordenadores o teléfonos móviles hasta máquinas industriales y robots.

 

 

Canva

Con esta herramienta, puedes construir tu marca desde cero o mejorarla sin invertir recursos en servicios gráficos. En cuestión de minutos puedes crear logotipos, folletos, presentaciones, anuncios o anuncios de banner. Es muy fácil de utilizar y tiene muchos complementos, plantillas y una gran biblioteca de imágenes libres de derechos que puedes utilizar en tus diseños.

 

 

Asana

Esta plataforma permite crear y organizar tus proyectos y trabajos comerciales. Cada proyecto tiene un líder que puede delegar trabajos individuales a los miembros del equipo. Además, todo el equipo puede añadir notas, comentarios y documentos directamente en el proyecto.

 

Signaturit

Esta aplicación ofrece un servicio único de firma y certificación digital. Hace que sea mucho más fácil realizar un seguimiento de lo que firman los responsables del equipo. Con esta herramienta puedes firmar contratos, procesar a nuevos miembros, efectuar pagos, etc.

 

Google G-Suite

Es un conjunto de aplicaciones proporcionadas por Google para ayudarle a organizar mejores tu negocio. Incluye correo electrónico, Hangouts, calendario, documentos y una unidad.

Esperamos que todas estas herramientas te ayuden en tu día a día, y que de esta forma desarrolles el trabajo remoto de una manera más fácil y rápida.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

Negocio colaborativo: las claves de la economía colaborativa

Construir una empresa innovadora, sostenible y lucrativa no es un trabajo fácil. Pero si nos asociamos con otros profesionales, ¡esto puede cambiar! Es de esta manera como surge el modelo de negocio colaborativo, dando lugar a organizaciones con sinergias divergentes y convergentes que cambian las normas del juego.

 

Pero, ¿qué es un negocio colaborativo? Es aquel que ofrece servicios mediante plataformas colaborativas, creando un mercado abierto para la compra de productos o servicios ofrecidos normalmente por particulares. En este método intervienen tres agentes: prestadores de servicios, usuarios e intermediarios. Estos participantes se conectan a través de la plataforma y facilitan las transacciones entre ellos.

De esta idea podemos extraer las principales características de un negocio colaborativo:

  • Intercambios de productos o servicios.
  • Utilización de los recursos de los individuos.
  • Posesión o acceso temporal de los productos o servicios, normalmente a cambio de una tarifa.
  • Mejor uso y aprovechamiento de los bienes poco utilizados.
  • Una plataforma digital que pone en contacto a las diferentes partes para vincular oferta y demanda.
  • Los bienes prestados pueden ser productos, servicios, recursos, conocimientos, experiencia o tiempo.
  • Desconfianza en las instituciones tradicionales o ciertos sectores del mercado.
  • Preocupación ambiental enfocada al aprovechamiento de recursos y a la reducción de la producción.
  • Desplazamiento de la empresa como figura central para meter en su lugar a las personas.
  • Renovación de ofertas tradicionales proporcionando servicios nuevos o complementarios.

¿Cuáles son los beneficios de montar un negocio colaborativo?

 

El primero de todos es que la empresa se lucra de la creación de una plataforma que sustenta en gran medida la mano de obra de terceros, este modelo de negocio fomenta las posibilidades de emprender.

 

El segundo beneficio es que la persona que ejerce como proveedor de servicios se beneficia del surgimiento de nuevos modelos de negocio. También puede gestionar su carga de trabajo y su horario laboral e incluso coger un segundo trabajo para complementar el primero.

 

El tercer beneficio es que el consumidor tiene comunicación directa con el proveedor de los servicios y acceso a una mayor oferta de bienes a un precio más atractivo, así como la opción de utilizar un bien sin necesidad de tenerlo en propiedad.

Y finalmente, otro beneficio son las ideas de negocio que han surgido basadas en esta idea favorecen la sostenibilidad, el aprovechamiento de los recursos y la amortización de los productos al alargar su vida útil, por lo que la economía colaborativa también se sustenta en la conservación del medio ambiente.

 

¿Sabías que dos grandes ejemplos de negocios colaborativos son Aribnb y BlaBlaCar?

 

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

¿Qué es el liderazgo democrático?

¿Te gustaría trabajar en un equipo donde todo el mundo fuera escuchado y valorado? De esto se trata el liderazgo democrático, que te explicamos a continuación.

Es un estilo de dirección moderno y efectivo, en la que los líderes trabajan en colaboración con su equipo para llegar a metas comunes.

Es método de trabajo donde el estilo de dirección hace participar activamente a todos los miembros del equipo, sea para tomar una decisión o para llegar a metas comunes. Este método de trabajo es ideal porque asegura que todas las opiniones sean consideradas y que todos los miembros del equipo se sientan escuchados. Esto provoca un incremento de la implicación con la empresa y también niveles muy altos de proactividad.

 

 

A continuación te explicamos cuáles son sus características.

  • Mantener una comunicación sana con todos los miembros del grupo.
  • Gran adaptación a los cambios. Esta flexibilidad les permite responder de forma más positiva tanto a los cambios como a los desafíos.
  • Fomento de un buen ambiente de trabajo y buena colaboración entre el equipo.
  • Delegación de Responsabilidades. Ésta es una de las más importantes, ya que al hacer esto las posibilidades de que toda la carga laboral recaiga sobre una única persona, es mínima.

 

 

Por último, te explicamos alguna de las ventajas de aplicar este método de liderazgo:

  • Se trabaja en crear un ambiente seguro para que todo el mundo pueda dar sus ideas.
  • Todos los miembros del grupo desempeñan un papel activo en la toma de decisiones y en la consecución de las metas.
  • Todo el mundo experimentará un mayor sentimiento de permanencia.
  • Se logra un equipo eficiente y con una mejor capacidad de aprovechar oportunidades.
  • Los trabajadores a largo plazo muestran una mayor satisfacción laboral.
  • El equipo gana autonomía y se sienten seguros de sus acciones y decisiones.

Ahora que ya conoces el liderazgo democrático y todas sus características y ventajas, ¿te animas a aplicarlo?

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

5 consejos para emprender con éxito

A continuación os explicaremos algunos consejos para aumentar el éxito al comenzar.

Lo primero de todo es no es dejarse llevar por las emociones. Es esencial tocar con los pies en el suelo. Por eso mismo, construir un buen plan de negocio ayudará a aumentar las probabilidades de éxito.

El segundo consejo es ver los errores como el aprendizaje. Ante los obstáculos, debemos tomar el control de la situación, sin dejarnos controlarnos. Es normal sentirse derribado ante una derrota, pero esto no tiene que acondicionar nuestro rendimiento o actitud.

 

 

Otro consejo importante es estudiar los casos de otros empresarios exitosos. Los comienzos no son fáciles. Hay muchos empresarios exitosos que fallaron en sus orígenes comerciales y han podido superar esta situación. El fracaso es una gran oportunidad para comenzar mejor, más fuertemente y con un conocimiento valioso.

El cuarto Consejo debe ser tener claro el valor que aporta nuestro producto o servicio. Explotar y comunicar correctamente lo que ofrece para mejorar la vida del consumidor, funcionará mejor que simplemente comunicar las características del producto o servicio.

 

Finalmente, pero no menos relevante, se debe mantener una capacitación constante. Lo que funcionó ayer, mañana puede ser obsoleto. Necesitaremos nuevos conocimientos y experiencias adicionales para continuar progresando.

Estos son solo algunos consejos para aumentar las posibilidades de éxito de una nueva empresa. Esperamos que esté ayudando si está comenzando el camino a tomar.

Somos el Centro de Negocios de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Errores que cometen los emprendedores

Emprender un negocio es una aventura, y como todas las aventuras, implica ciertos riesgos. Algunos de ellos son evitables, pero otros pueden ser errores que tiren tu esfuerzo por la borda.

En este blog hablaremos de los errores más comunes que suelen cometerse, ya sea por falta de experiencia, por desconocimiento del entorno empresarial o por malas decisiones comerciales.

Emprender a menudo comporta muchos más pasos y obligaciones de lo que podíamos haber imaginado antes de empezar.

La primera vez que emprendemos nos encontraremos con obstáculos para superar y es habitual cometer errores. La recomendación es no desesperar ni dejar que el miedo se apodere de nosotros. Infórmate todo lo que puedas antes de empezar tu proyecto, pide consejo a amistades o conocidos que ya hayan creado una empresa. Apoyarte en profesionales te será de gran ayuda y te evitará muchos dolores de cabeza.

 

emprender

 

Un error común es el desconocimiento del mercado donde queremos entrar. Éste es un factor muy determinante del éxito o no de tu negocio. Lanzarse a un mercado desconocido sin analizar la competencia ni a los clientes es muy peligroso y podría acabar con nuestros planes en pocos meses.

 

emprender

 

El siguiente error que cometen los emprendedores es la mala elección de los socios. Elegir mal a quien nos acompaña en nuestro proyecto puede acabar en un fracaso absoluto e incluso que tengas que renunciar a tu empresa.

Debe tenerse en cuenta que conocer a una persona en un entorno determinado no es garantía de que la relación como socios sea un éxito. Un gran amigo/a o un familiar de confianza puede ser un mal profesional, y viceversa.

 

emprender

 

Otro error es no dar importancia a nuestro equipo. Lo más seguro para elegir a tus trabajadores es definir el perfil profesional que desees para cada cargo de la empresa.

Invirtiendo algo más de tiempo y cuidado en el proceso de selección, evitarás posibles problemas o incomodidades.

Es también un error a la hora de emprender de lado los aspectos legales y los trámites. Toda empresa está sometida a una gran cantidad de leyes y normas que regulan su funcionamiento. Conocer todas estas obligaciones es prácticamente imposible para una sola persona. Si la empresa no tiene todo en orden, se expone a multas y sanciones.

De nuevo, recomendamos dejarlo en manos de profesionales que te ayudarán y guiarán durante todo el proceso.

 

emprender

 

El último error que cometen los emprendedores es el de soportar costes fijos muy elevados. La plantilla de trabajadores, los servicios, los arrendamientos del local, son algunos de los costes fijos con los que contaremos. Hay que rendir cuentas para que no superen los ingresos.

Una buena forma de reducir el gasto de la localización es, por ejemplo, trabajar en un espacio coworking. Ahorrarás al mismo tiempo que tendrás acceso a todo lo que necesites.

Ahora que ya sabes cuáles son los errores más comunes a la hora de emprender, ¿estás listo para crear tu proyecto?

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Estrategias para priorizar tus tareas en el trabajo

Si se te complica priorizar tus tareas en el trabajo con la intención de ser más productivo y no sabes cómo ponerlo en práctica, te explicamos unas cuantas estrategias para conseguirlo.

 

Lo primero que debes hacer es identificar lo importante según tus objetivos. Es decir, debes comprender por qué estás trabajando y esto te ayudará a identificar las tareas prioritarias para estos resultados futuros.

 

Divide los objetivos más grandes y generales en otros más pequeños, y establece para estos el tiempo que tienes para cumplirlos. De esta manera, paso a paso, te será más fácil llegar a tu meta final.

 

El siguiente paso es priorizar según la importancia y la urgencia. Es esencial saber qué tareas corren más prisa o son más relevantes y debemos clasificarlas y priorizarlas en consecuencia.

 

Para garantizar que tenemos claras estas prioridades, podemos crear una lista con horarios y apuntar todas las tareas que tenemos que hacer durante el día y la franja horaria que corresponde a cada una.

 

Otro punto a considerar es el esfuerzo. ¿Qué queremos decir con esto? Cuando hayas aclarado tu lista de tareas, deberás evaluar cuáles requieren más dedicación. Teniendo esto en cuenta, te recomendamos empezar por las más sencillas y que te ocupen menos tiempo y no te cansarás tan fácilmente.

 

Te aconsejamos también destacar los trabajos urgentes. Proporciona una clara visibilidad de las prioridades y los plazos. Utiliza colores y esquemas para hacerlo más visual. Así identificarás fácilmente qué tareas se deben completar antes y planificar con anticipación de acuerdo con los plazos.

 

Cuando las tareas en las que estás trabajando no son difíciles es muy fácil administrarlas, pero a medida que aumenta la dificultad, las personas tienen más dificultades para priorizar un solo objetivo.

 

En último lugar, una táctica para mantenerse enfocado en cada tarea es identificar posibles distracciones y evitarlas a lo largo del día.

Una vez dicho todo esto, prueba de aplicar estas tácticas para gestionar mejor tu tiempo y conseguir más fácilmente tus metas.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

5 aplicaciones para organizar tu agenda

Tener una buena organización dentro del entorno laboral es muy importante. Por eso te mostramos diferentes herramientas que te harán ser más productivo dentro de tu rutina de coworker.

Existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tu trabajo diario con el objetivo de llegar a cumplir con tus objetivos. A continuación te detallamos las cinco aplicaciones más útiles y sencillas:

 

 

  • Evernote

 

Es una herramienta que puede ayudarte a capturar y organizar sus ideas. Su propósito principal es la organización de información personal mediante el archivo de notas.

Su propósito principal es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Otras funciones de esta aplicación son: la integración de un calendario personal mediante correo electrónico, un escáner de información, documentos y tarjetas de presentación o anotaciones directas a través de PDF.

 

 

 

  • Do It Tomorrow

 

Es una de las herramientas más sencillas para anotar los trabajos pendientes y organizarlos por días, temáticas y prioridades. Básicamente, es una agenda digital que imita la apariencia física de una agenda de papel.

Lo que más destaca de esta aplicación es que es un programa gratuito y libre de anuncios, sencillo y minimalista. Tiene opciones de personalización y de widgets. La puedes encontrar disponible para iOS y Android y tiene capacidad de extensión con Google Chrome.

 

 

 

  • Todoist

 

Es una multiplataforma de gestión de trabajos y proyectos. Ayuda a registrar las actividades y responsabilidades pendientes que un equipo de trabajo o usuario individual deben atender dentro de un límite de tiempo específico u orden de prioridad.

Es una buena manera de seguir el proceso de tus proyectos profesionales, hacer listas, colaborar con otros trabajos y realizar un seguimiento a las responsabilidades de tus trabajadores o compañeros. Una de las funciones más productivas es la posibilidad de integración con otras herramientas básicas de trabajo.

 

 

 

  • Trello

 

Permite gestionar equipos de todo tipo de proyectos, además de supervisar trabajos. Puedes incluir archivos, checklists o incluso automatizaciones. Es una herramienta muy completa y poderosa, pero muy fácil de utilizar.

Los principales beneficios de Trello son evitar interrupciones de comunicación, ya que todos los trabajos están especificados de forma clara en la entrada principal, el ahorro de tiempo y la optimización de la calidad de trabajo, la facilitación del trabajo remoto, el automatización del trabajo y, por último, tiene compatibilidad con diversas plataformas.

 

 

 

  • Google Calendar

 

Es tal vez la más conocida. Una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google que te permite la sincronización con tus contactos de Gmail para compartir con ellos diferentes eventos.

Una de las características que ofrece esta aplicación son distintas visualizaciones, tanto semanales como mensuales o diarias.

Después de repasar todas estas aplicaciones de organización, esperamos que te resulten útiles para el día a día laboral. Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.