Cinco propóstitos clave para empezar el 2020

¿Estamos en febrero y aún no te has planteado nuevos propósitos al comienzo de la nueva década? Nosotros te ayudamos.

¡Es 2020, un año redondo, genial para plantear nuevas metas que nos ayuden a alcanzar el éxito! Para ello, es importante estar motivados, tener actitud y paciencia, ya que no todo lo podemos lograr a corto plazo.

Desde Espai114 creemos que tener unos cuantos propósitos establecidos puede ser una ayuda para mejorar como equipo de trabajo. Por eso te dejamos una serie de propuestas que puedes aplicar este 2020 para alcanzar el éxito de tu empresa:

1. Puesta en común. Después de cada día de trabajo, donde surgen diferentes situaciones y nuevas cuestiones, es bueno hacer un análisis. La mejor manera de hacerlo es reunir al equipo los últimos 10 minutos y compartir todos los incidentes que puedan haber surgido para sacar soluciones o conclusiones y así establecer un plan de acción si vuelven a suceder o tomar medidas para evitarlos.

 

2. Pausas activas. Es cierto que para trabajar bien deben tenerse ganas y motivación, pero también se debe tener energía. El rendimiento de un trabajador depende en gran medida de su estado de ánimo y su estado físico. Es importante y necesario hacer una serie de descansos durante las horas de trabajo. Poniéndonos en situación, si el trabajador ha pasado varias horas sentado frente al ordenador, sería aconsejable hacer una rutina de ejercicio de 5 minutos para activar el movimiento de las piernas, los dedos y la vista, por ejemplo, ya que habrán sido las partes del cuerpo que más se habrán utilizado. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

 

3. Objetivos grupales. Sabemos que es importante establecer correctamente los objetivospara cumplirlos, pero es aún mejor estar todos satisfechos durante este proceso. Creando objetivos comunes para todo el equipo, podemos conseguir que los miembros se ayuden unos a otros y no hayan malentendidos u otras situaciones incómodas creadas por la rivalidad. De esta manera lograremos un ambiente de trabajo más cómodo.

 

4. Afterwork. La relación que se crea entre los trabajadores durante las horas de trabajo en la empresa no es la misma que en situaciones de ocio con amigos. Por lo general, los temas de conversación que surgen no favorecen que se cree un gran vínculo entre los trabajadores. Un gran propósito puede ser realizar cada mes o unas cuantas veces al año un afterwork; reunirse con todos los compañeros en un espacio que no sea la oficina o el sitio de trabajo. Por ejemplo, nuestra Sala Espai114 es perfecta para llevar a cabo este encuentro y para llevar a cabo diferentes actividades para desconectar del trabajo y crear un buen clima entre los compañeros.

 

5. Coworking. Si eres autónomo y trabajas desde casa, sabrás que a veces es difícil organizar un horario específico para enfocarte en el trabajo y, si se logra, a menudo surgen distracciones inesperadas que hacen muy difícil enfocarnos completamente en lo que estamos haciendo. La forma más fácil y eficaz de resolver esto es trabajar en un espacio coworking. Este tipo de espacios te proporcionan todas las comodidades que necesitas para desarrollar tu negocio en un entorno común de trabajo que te ayuda a concentrarte en tus proyectos.

Podríamos ampliar la lista con muchos otros propósitos para este año 2020, pero creemos que estos son unos objetivos para aumentar el bienestar de los trabajadores que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu empresa.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Los errores más comunes a la hora de emprender

Creo que todos sabemos que emprender no es una tarea sencilla. Queremos emprender un proyecto, mostrarlo al público y que este tenga una buena recepción, pero ponerlo en marcha supone cometer errores, y aprender de ellos.

En este post queremos informarte de algunos de los errores más comunes a la hora de emprender.

 

1. No realizar un Plan de Negocio: Efectivamente, hay que tener ciertos conocimientos y herramientas para realizar correctamente un Plan de Negocio. Pero su importancia es tanta, que no puedes eludir este paso inicial. Deberás tener bien claro de qué fondos dispones para poner en marcha el negocio y de dónde los vas a obtener. También qué gastos vas a afrontar. Harás una previsión de ingresos y gastos que va a ser reveladora. ¡Es un gran ejercicio!

Si quieres que te enviemos un modelo de Plan de Negocio, escríbenos aquí: Quiero un Business Plan

2. Falta de visión a largo plazo: A la hora de iniciar un proyecto tenemos que tener en cuenta muchas cosas, y una de las más importantes es tener una previsión a corto y a largo plazo. ¿Las necesidades de la población se verán modificadas, o serán las mismas? ¿De aquí a 2 o 3 años el mercado será él mismo? ¿El producto o servicio que ofrezco seguirá siendo viable? Tener visión empresarial a largo plazo puede evitar que el lanzamiento de tu producto fracase.

3. Falta de comunicación: La comunicación es básica, y a la hora de ofrecer un producto debemos de saber comunicar y proyectar lo que queremos de este producto. Los clientes han de saber en todo momento que representas y que te diferencia de la gran competencia. La diferenciación es un punto clave para tener éxito.

4. Falta de liderazgo: Detrás de una empresa tiene que haber una persona capaz de dirigirla hacia el buen camino. Esta persona ha de ser un líder, y tiene que saber comunicar, además de tener una serie de conocimientos que ayuden al desarrollo del producto. Ha de ser perseverante, constante y tener buena actitud a la hora de afrontar nuevos retos y superar situaciones difíciles.

5. No aprender de nuestros errores. Es un error muy común, todos lo cometemos, y esto no es sinónimo de fracaso, todo lo contrario, nos brindará la oportunidad de aprender a hacer las cosas correctamente. No hay que rendirse fácilmente, se han de afrontar los problemas, y sobre todo, aprender de los errores y no volver a repetirlos.

Son varios los motivos por los cuales puede fracasar un emprendedor, pero la falta de comunicación, de liderazgo, el no tener en cuenta lo que puede suceder a largo plazo o no aprender de los errores son algunos de los errores más comunes. Si quieres que tu idea de negocio prospere, ten muy en cuenta lo explicado en este post.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Cómo ampliar tus instalaciones sin hacer obras

Normalmente, cuando iniciamos un negocio, no tenemos espacio para tener una sala de reuniones o una en condiciones para poder hacer presentaciones de nuevos servicios o productos a nuestros clientes. No disponemos de facilidades para ofrecer cursos de formación para nuestros empleados ni para organizar convenciones de colaboradores o proveedores. Si nos encontramos en cualquiera de estos casos, no es necesario considerar hacer obras o buscar un nuevo local más grande con la incomodidad que eso nos supondría.

 

Cuando tenemos la necesidad de convocar una reunión y no tenemos dónde hacerlo, existe la posibilidad de alquilar una sala en otro lugar, que puede estar cerca de nuestro negocio o en un lugar determinado. La mejor opción es alquilarlo en un establecimiento diseñado específicamente para este uso. De esta manera será más fácil que el espacio esté equipado con todo lo que podamos necesitar: muebles, conexión a Internet, proyector, sistema de sonido, multimedia y mucho más.

Además, muchas de estas salas son modulables variando su disposición según nuestras necesidades en todo momento, siendo habitual que puedan adaptarse a diferentes propósitos: sala de reuniones, entrenamientos, talleres, exposiciones, etc.

 

En Espai114 te ofrecemos La Sala, nuestro espacio en Badalona, versátil y diáfano, diseñado especialmente para lograr diferentes funciones y adaptarse a los cambios y a todo tipo de necesidades. Está listo para acoger todo tipo de encuentros como reuniones, afterworks, conferencias, cursos, formación, eventos…

Además, te ofrecemos dos opciones; Alquilar sólo la sala privada o alquilar todo el espacio (dos plantas). Pídenos más información a través del formulario que encontrarás aquí.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

 

En Espai 114 Juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Nueva programación de cursos subvencionados en Badalona

En Espai 114, junto con Criteria, presentamos nuestra oferta de cursos subvencionados en Badalona para el año 2020.

Espai 114, centro de Negocios y Coworking,y Criteria,consultor en recursos humanos y formación, colaboramos un año más para llegar a la ciudad de Badalona nuestra oferta de Formación subvencionada.

Las acciones disponibles están centradas en las áreas de habilidades y de marketing. Así, los badaloneses y badalonesas que quieran mejorar sus habilidades personales y profesionales podrán formarse en “Inteligencia emocional“,”Herramientas de coaching“,”Programación neurolinguística“,”Resolución de conflictos“,”Mindfulness“y”Plan de marketing digital“, entre otros.

Estos cursos están totalmente subvencionados a través del Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya y elServicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Se dirigen de forma prioritaria a personas trabajadoras ocupadas, pero también pueden acceder autónomos y personas que estén en paro.

Las primeras acciones formativas comenzarán a finales de enero y se impartirán en las instalaciones del Espai 114, en la calle Francesc Layret, 114, 08911 Badalona. Cualquier persona que desee más información puede llamar al 934 646 210 o escribir a formacio@espai114.com.

Si quieres seguir ampliando tu formación, ¡no dudes en registrarte a través de nuestro sitio web!

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio.

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Coworking multicultural

Una de las características más notorias de los Coworking es la diversidad de perfiles que los utilizan. Y no solo hacemos mención a los tipos de profesionales, también nos referimos a la procedencia de ellos.

Trabajar en un ambiente multicultural nos puede ayudar a enriquecernos culturalmente y a mejorar notablemente los siguientes aspectos:

  • La comunicación: Normalmente en los espacios de coworking se hablan diferentes idiomas, esto puede ser una oportunidad para los que quieran aprender un idioma extranjero o mejorarlo si ya tienen una base.
  • Tolerancia: Trabajar con personas de diferentes nacionalidades nos ayuda y enseña a tener respeto hacia la diversidad. Tener tolerancia en estos casos nos ayudará a que nuestras relaciones laborales sean mejores y más fluidas, respetando las creencias o las opiniones de los demás.
  • Aprender cosas nuevas: Trabajar al lado de personas de otros países nos permite aprender cosas nuevas continuamente. Esto es así en lo profesional y en lo personal. Por ello es una oportunidad de crecimiento constante, por el mero hecho de estar en contacto con personas que han vivido lo que nosotros desconocemos.
  • La creatividad: está muy ligada a la comunicación, el aprender cosas nuevas y tener la mente muy abierta. Si tienes ganas de aprender sobre otras culturas, serás más receptivo a la hora de entender sus valores y esto te permitirá estimular tu creatividad.

 

Definitivamente trabajar en un ambiente multicultural es muy importante a la hora de avanzar profesionalmente; nos hace ser personas más tolerantes, respetuosas y nos enriquece en todos los sentidos. Por este motivo los espacios de Coworking tienen un valor añadido, ¡y en Espai114 somos testigos de ello!

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio.

En Espai114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte

El networking para el éxito de tu negocio

El anglicismo “networking” es un veterano conocido en el mundo de los negocios. Se la considera una de las mejores estrategias para ampliar tu red de contactos, sobre todo si eres un emprendedor. El objetivo de esta técnica es, sobre todo, conectar con gente que necesita lo que ofreces o que te pueda recomendar a aquellos posibles interesados en tu negocio, ya que siempre es preferible generar relaciones profesionales a través de alguien de confianza.

 

Los inicios suelen ser complicados, pero uno de los factores más importantes a la hora de alcanzar el excito es contar los recursos adecuados. El networking puede ser una de las claves para que eso no sea un problema, ayudando a crear relaciones profesionales sólidas y beneficiosas para ambas partes. De esta manera, aparte de dar a conocer el negocio o servicio, también puede ser un gran impulso para tu empresa y para su desarrollo.

 

¿Cómo hacer Networking?

 

Hay muchas maneras en las que puedes dar a conocer tu producto o servicio: Uno de los sitios más beneficiosos para hacer networking es en los eventos. Son un lugar ideal para recibir un feedback de lo que la gente percibe de tu negocio y, desde luego, poder conocer a aquellos que estén interesados en la posibilidad de unirse a tu equipo, de convertirse en tus clientes, en tus proveedores o incluso de formar una nueva sinergia profesional.

 

Otra de las formas, que últimamente está muy en alza, es haciendo coworking. Compartir un espacio de trabajo, como los que tenemos en Espai114, donde emprendedores y profesionales desarrollan su actividad, puede aportar muchas ventajas. Una de ellas es el intercambio de información o la ayuda que puedes recibir de los que te rodean, consiguiendo diferentes aportaciones y conocimientos de cada uno y también, por qué no, encontrar clientes.

 

Por último, otra vía es a través de las redes sociales. Linkedin es una de las grandes plataformas en la actualidad que está ayudando a muchos trabajadores y empresas a conocer, contratar y recomendar a otras personas. Es perfecta para mantener contactos de tu interés y conectar con ellos para tus proyectos.

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Intermediación financiera o broker financiero

Sabes en qué consiste la intermediación financiera?

Cuando llega el momento de comprar una vivienda y pedir un préstamo hipotecario en tu entidad financiera, siempre surgen dudas.

Si has de emprender un negocio, te ves obligado a realizar cierta inversión en activos. Piensas que tu entidad bancaria de confianza te lo resolverá.

Pero, de repente, tu banco no te concede la hipoteca que necesitas?

Tu banco no te da crédito para tu proyecto empresarial?

Necesitas un nuevo punto de vista para poder acceder a la financiación que necesitas. Alguien que te acompañe durante todo el proceso de compra de tu primera vivienda y te aclararán todas las dudas que te agobian. Hipoteca a tipo fijo o tipo variable? Es posible tener una hipoteca del 100% del valor de la finca?

 

 

Necesitas alguien que te ayude a realizar tu plan de negocio y poder presentarte como es debido a otras entidades que te abrirán las puertas, y un mejor precio.

Negociamos por ti con el banco que te concederá el préstamo hipotecario o el préstamo personal.

Haremos lo necesario para que dispongas de nuevas líneas de financiación para tus proyectos y tu emprendimiento.

 

Espai 114 tiene la experiencia que necesitas para poder ayudarte en este momento crucial. Somos tu intermediación financiera.

No pierdes nada contactándonos y contándonos tu situación. Trabajamos a éxito y con discreción.

Tu hipoteca con las mejores condiciones. Análisis gratuito y ágil. Hasta el 100% del valor de compraventa. Acompañamiento hasta la misma firma.

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

Convivencia en un espacio de Coworking

Muchos autónomos y emprendedores necesitan un espacio para trabajar, pero no pueden permitírselo económicamente. El coworking es la solución para estos profesionales independientes, poniendo en su servicio espacios donde poder desarrollar sus ideas. No sólo eso, como es la palabra“Coworking”, se trata de cooperar con los demás y sacar más provecho de las ideas entre todos.

Nuestro espacio de coworking,situado en la calle Mercé, nº 1, en Badalona, es una zona cómoda, profesional y acogedora con un ambiente agradable entre los trabajadores, un factor muy importante para lograr un alto rendimiento en el trabajo.

Con el fin de favorecer esta buena convivencia, os detallamos una serie de pautas que se recomienda seguir si queréis aprovechar al máximo vuestra experiencia en un coworking.

 

¿Cómo maximizar nuestro rendimiento en un espacio de coworking?

ACTITUD

Respeto. Habrá muchos trabajadores de varias áreas, por lo tanto los perfiles serán muy diferentes.

Cooperación. Ofrece y acepta cualquier ayuda si la necesitas.

Ruido. Evita hablar muy alto o hacer ruidos molestos para los demás. Recuerda que es un espacio común.

Auriculares. No pongas el volumen de audio de los dispositivos al alcance de todos.

Llamadas. Si tienes que hablar por teléfono, aíslate o sal al exterior.

Comportamiento. Todos debemos tener un buen comportamiento, si otra persona no lo tiene, advierte a los responsables del espacio.

Horario. Respetar las horas asignadas a reuniones, desayunos, etc.

Internet. Haz un uso racional de la red común, no la colapses con videojuegos u otros temas que no tienen nada que ver con el trabajo.

Mobiliario. Cuida el espacio como si estuvieras en tu casa.

HIGIENE

Orden. Recoge todo lo que has usado y devuélvelo a su lugar de origen.

Limpieza. Si un objeto está sucio, lávalo.

Residuos. No utilice el suelo ni el escritorio como basura.

Comida. Cada espacio tiene sus propias reglas, no comas donde no toca.

SOSTENIBILIDAD

Luces. Apaga todas las que no sean necesarias.

Equipos. Apágalos o ponlos el modo “suspender” para ahorrar.

Papel. Recicla, utiliza las hojas por ambos lados y gestiona su uso.

Actualmente tenemos espacios de trabajo libres en nuestro coworking. Si estás pensando en ello… ¡Ahora es el momento de probarlo!

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a su negocio. En Espai114 juntos formamos un equipo; Queremos inspirarte y acompañarte.

Liderazgo de equipos

El liderazgo de equipos y la gestión pueden parecer un trabajo sencillo, pero si se gestiona mal puede acabar dando serios problemas.

Por este motivo las personas a cargo de la toma de decisiones en una organización empresarial han de saber cómo dirigir a un grupo de personas.

Algunas personas piensan que líder y jefe es lo mismo, pero esta afirmación no es cierta, son dos conceptos totalmente diferentes. El estilo de liderazgo de equipos es muy diferente si eres líder o si eres jefe, por eso es muy importante saber diferenciarlos, al igual que saber cuáles son sus características y formas de actuación.

En resumen, un jefe se focaliza en cumplir los objetivos de la empresa en los tiempos que se requieran sin importarle el componente emocional de su equipo de trabajo. Por otra parte, el líder se encarga de la gestión de equipos de trabajo teniendo en cuenta el componente emocional de su equipo de trabajo, y suele tener formación o conocimientos en inteligencia emocional.

Un líder es el tipo de directivo que las empresas han de mantener y evitar perder en su organización, ya que sabrá sacar lo mejor de las personas que forman su equipo para así conseguir los objetivos fijados.

Todo líder ha de obtener y desarrollar capacidades que le permitan dirigir un equipo de trabajo, y a veces estas capacidades ya están presentes en la propia persona, y otras veces no. Afortunadamente con mucho trabajo y una buena formación podemos desarrollar estas capacidades.

En La Sala de Espai114 se imparten varios cursos totalmente subvencionados, y entre ellos está el curso de Liderazgo de equipos.

Este curso pretende ayudarte a conseguir los siguientes objetivos para ser un buen líder de equipo:

  • Incorporar aprendizajes de nuevas formas de ser.
  • Producir un cambio en la forma de observar situaciones para declarar oportunidades.
  • Tomar acción en función de lo que se quiera alcanzar, promoviendo compromisos con los resultados, separándolo de sus explicaciones.
  • Liderar equipos con conciencia y control de uno mismo.
  • Conocer definir e identificar situaciones de liderazgo.
  • Definir objetivos para un grupo al que tienes que liderar.
  • Incorporar herramientas de motivación en el liderazgo de equipos
  • Incorporar el liderazgo de grupo técnicas de negociación ante conflictos.

 

¿Necesitas mejorar tus habilidades de liderazgo y ser un buen líder para tu equipo de trabajo? Si es así, no dudes en apuntarte a través de nuestra página web!

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio. En Espai114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.

 

 

 

 

 

Tuppers y Coworking!

 

Con la vuelta a la rutina después del verano vuelve también el rompecabezas de preparar cada día la comida para llevar a la oficina o coworking o, en su defecto, comer cada día fuera con el gasto que ello comporta y el consecuente desajuste en nuestra alimentación. Porque ya sabemos que en el restaurante solemos pedir lo que más nos apetece en vez de lo que nuestro cuerpo necesita.

 

Preparar nuestra propia comida para llevar al trabajo solo nos da ventajas; es más económico, saludable y nos permite crear una rutina siguiendo unas pautas alimenticias mejor definidas.

 

Por eso hoy explicamos cómo organizarte a la hora de preparar la comida, y te facilitamos un menú semanal con el que no tendrás que preocuparte de estar improvisando cada día y con el que te aseguramos que vas a comer rico y saludable desde el lunes hasta el viernes.

 

Además, para que te sea aún más fácil, te recomendamos que en un mismo día, el domingo por ejemplo, prepares la mayor parte de los platos que te llevarás a la oficina para que el esfuerzo que tengas que hacer durante la semana sea mínimo.

Éste método de planificación tan útil hoy en día se conoce como Batch Cooking y te ayudará a ahorrar mucho tiempo y energía.

 

¿Cómo organizar un menú semanal?

 

Para poder preparar los tuppers semanales correctamente, debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Si es posible, debemos evitar repetir recetas. Un menú invariable puede hacer que dejes de incluir los tuppers en tu dieta, intenta preparar comidas variadas que incluyan todos los nutrientes necesarios. Esto quiere decir que nuestros platos deben incluir pasta, arroz, cereales o legumbres, acompañados de carne, verduras o pescado.
  • La presentación importa. La comida entra por los ojos, y si es apetecible y atractiva, será más fácil que comamos a gusto.

 

Para la elaboración del siguiente menú hemos seguido el método del plato. Según este método, para que una comida sea equilibrada debe estar formada un 50% por verduras, un 25% por proteínas y el 25% restante por hidratos de carbono. Partiendo de esta base, a continuación os proponemos 5 comidas equilibradas que podéis llevaros fácilmente en tuppers a la oficina:

 

LUNES Verduras a la plancha (Espárragos, pimientos, berenjena…)Hummus + Arroz
MARTES Ensalada + Salmón a la plancha + Patatas especiadas al microondas
MIÉRCOLES Salteado de setas + con pollo + Pasta al pesto
JUEVES Crema de calabacín con patata + Revuelto de gambas
VIERNES Ensalada de lentejas con arroz integral

 

 

Además, llevarte unos cuantos frutos secos (nueces, almendras, pistachos…) o alguna pieza de fruta fresca te ayudará a completar tu comida. Y, por último, no te olvides de acompañar-lo con mucha agua!

 

Cada vez hay más gente que prepara comida para llevar a la oficina, y después de leer estos consejos esperamos que tú seas uno de ellos. ¿Sigues comiendo fuera, o eres de los que se llevan la comida al Coworking?

 

Somos el Business Center de Badalona, para dar visibilidad y posibilidades a tu negocio.

 

En Espai 114 juntos formamos un equipo; queremos inspirarte y acompañarte.